Conductores de transporte público y automovilistas particulares piden que las autoridades municipales de Huejutla y Jaltocán gestionen la rehabilitación de la carretera que une a estos dos municipios de la Huasteca hidalguense.

Los usuarios aseguran que la vía de comunicación se encuentra muy deteriorada y representa un peligro constante para los conductores en general, por lo que solicitan la gestión económica ante los gobiernos estatal y federal.

Santiago Fernández, conductor del servicio público de carga, refiere que dicho tramo carretero se encuentra en muy mal estado, como asegura que hay otros en la Sierra Alta y Huasteca de Hidalgo, por lo que urge su rehabilitación.

LEE TAMBIÉN: Piden vialidades y alumbrado durante consulta a pueblos indígenas en Huejutla

RECUERDAN A XÓCHITL

Recordó que hace 20 años, cuando Xóchitl Gálvez encabezó la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el tramo carretero fue rehabilitado con concreto hidráulico, pero al poco tiempo comenzó a tronar y agrietarse.

En lo sucesivo, algunas afectaciones fueron reparadas con asfalto, donde era muy difícil circular, y desde entonces han solicitado la rehabilitación integral de los aproximadamente 12 kilómetros de recorrido entre Huejutla y Jaltocán

Rosario Hernández dijo que hasta ahora no han recibido respuesta alguna sobre la posible reparación del tramo, mientras los automovilistas pagan impuestos por sus unidades y las carreteras se encuentran en malas condiciones.

QUE SE DESTINE A OBRAS

Automovilistas de Pachuca coinciden en pedir al gobierno estatal que el aumento al refrendo vehicular 2023 se ocupe realmente en obras públicas.

Tras el incremento de 69 pesos al costo del refrendo vehicular para automóviles particulares, algunos contribuyentes expresaron su opinión anteriormente.

Consideran que el incremento, por mínimo que sea, representa un golpe a la economía y que ojalá se ocupen en arreglar calles y distribuidores viales.

TE PUEDE INTERESAR: Piden que aumento a refrendo 2023 se aplique en mejorar vialidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *