La diócesis de Huejutla convoca a la feligresía católica y ciudadanía en general a sumarse a la colecta en favor de personas afectadas por el sismo de 7.8 grados Richter que devastó Turquía y Siria.
El terremoto ocurrió el pasado lunes 6 de febrero y hasta la fecha, de acuerdo con medios de comunicación internacionales, son aproximadamente 35 mil personas fallecidas y miles más damnificadas en las dos naciones.
Así lo informó el obispo en esa región de Hidalgo, José Irais Acosta Beltrán, quien explicó que los donativos económicos pueden realizarse en las más de 40 parroquias que conforman la diócesis de Huejutla, o bien, en su sede en la calle Corona del Rosal de ese municipio de la Huasteca.
La grey católica y sociedad civil tienen hasta el próximo lunes para brindar ayuda a la población de Turquía y Siria por medio de la diócesis de Huejutla.
Acosta Beltrán agradeció por anticipado la ayuda que reciban y que será canalizada a la Ciudad de México el próximo lunes, desde donde a su vez será enviada a representantes católicos en Turquía y Siria, añadió.
ARQUIDIÓCESIS DE TULA REALIZA COLECTA
La arquidiócesis de Tula hace un llamado a toda la comunidad católica a realizar una colecta en favor de las y los afectados por los temblores en Turquía, Siria y países vecinos.
Mediante un documento publicado en redes sociales, monseñor Juan Pedro Juárez Meléndez, obispo de Tula, junto con el director diocesano de Cáritas Hidalgo A.C., Rodolfo Martín López, exhortan a toda la población religiosa y de buena voluntad a recabar fondos para la causa.
LEER MÁS: En apoyo a Siria y Turquía tras sismo, arquidiócesis de Tula organiza colectas en misas
TAMBIÉN SE SUMA DIF DE PACHUCA
De igual manera, el sistema DIF municipal de Pachuca comenzará una colecta de víveres y artículos de primera necesidad para entregarlos a la embajada de Turquía en México y puedan ser destinados a damnificados del temblor.
Los objetos pueden ser llevados a las instalaciones de la dependencia municipal ubicadas en el Parque Hidalgo del centro de la ciudad, ya sea nuevos o usados en buen estado, en horario de 8:30 a 16:30 horas.
Se solicitan artículos de higiene personal, comida enlatada, comida infantil, agua embotellada, termos, linternas, carpas o casas de campaña, colchonetas, sacos para dormir y productos de limpieza.