El coordinador estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Hidalgo, Juan Ignacio Samperio Montaño, se reunió la mañana de este viernes con tres aspirantes a la presidencia municipal de Huejutla para el periodo 2024-2028: Alejandro Mendoza, Omar Ángeles Montiel y Darío Humberto Badillo Zúñiga.
En el restaurante La Calandria del Hotel Santa Cecilia, el líder naranja manifestó que el objetivo del encuentro fue dialogar para que los aspirantes entiendan que el perfil emanará de los acuerdos entre los tres.
Además, aseguró que el organismo no impone candidatos para ninguno de los cargos de elección popular del próximo año.
“La intención es construir un proyecto integral porque nosotros vemos que puede ser triunfador con la suma de los tres aspirantes ciudadanos y buscamos que esto se logré a través de un acuerdo entre ellos donde no tenga que intervenir la dirigencia estatal de MC”, señaló.
LEE TAMBIÉN: Acusa Movimiento Ciudadano manipulación en sistema de compras
INCONFORMIDAD
Samperio Montaño reconoció que como en cualquier contienda existe la posibilidad de que al elegir al candidato de Huejutla surja alguna inconformidad.
Sin embargo, descartó que esto suceda entre los aspirantes que dijo “son amigos desde que eran niños”, además de mencionar que cada uno de ellos dijo estar dispuesto a anteponer su interés personal por un proyecto en beneficio del municipio.
Tampoco han pensado en que no existan acuerdos, dijo, pues el proyecto integral para Huejutla va “bien encaminado” y confió en que se elegirá a la mejor opción.
LEE MÁS: Cuestan al Instituto Electoral de Hidalgo 5.2 mdp 17 despidos y seis renuncias
NO HAY DEDAZO, DICE
Según el titular de la Comisión Operativa Estatal, en Movimiento Ciudadano no opera la “verticalidad tradicional”, con la cual la dirigencia determinaba las candidaturas, pues asegura que existe libertad para que los aspirantes se pongan de acuerdo y con ello contender fortalecidos.
Actualmente, Movimiento Ciudadano gobierna tres municipios: Zapotlán de Juárez, Tlahuelilpan y Tlanalapa.
TE PUEDE INTERESAR: Analizará IEEH publicación de Plan B para conocer impacto en procesos electorales