En los municipios de la Sierra Alta y Huasteca hidalguense, donde tiene injerencia la Jurisdicción Sanitaria número 4 con sede en Huejutla, se está llevando a cabo la instalación de los Comités de Salud locales, anunció el titular de esta oficina, Jesús Rodríguez Ortega.

Además, compartió que hasta la semana 45, con cierre al 11 de noviembre, se tienen registrados 986 casos positivos de dengue, siendo el municipio de Lolotla el que menos registra, con un solo caso, en comparación con Huejutla, que tiene 466 padecimientos de este tipo.

Al ser entrevistado en la oficina que ocupa en la colonia La Lomita de esta ciudad de la Huasteca hidalguense, invitó a la población a sumarse a la estrategia de “lava, tapa, voltea y elimina” para evitar, en lo posible, la presencia de criaderos de larvas del mosco Aedes Aegypti, principal transmisor de este padecimiento viral.

En ese sentido, reiteró que el municipio de Huejutla es el que más casos de dengue presenta, seguido por Atlapexco, que a la fecha reporta 139 positivos de este padecimiento viral y San Felipe Orizatlán con 94, mientras que Huazalingo ocupa el cuarto lugar de incidencia con 75 positivos.

El jefe jurisdiccional también informó que el municipio de Huautla registra 50 casos de dengue y Yahualica 49, mientras que Tlanchinol tiene 41 casos registrados de este padecimiento, que es transmitido por el mosco Aedes Aegypti.

Finalmente, Jesús Rodríguez Ortega informó que Calnali reporta 40 positivos de dengue, mientras que Xochiatipan tiene en su lista únicamente 6 padecimientos y Lolotla solo uno, convirtiéndose en el municipio con menos incidencia 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *