León, Guanajuato.- En el primer semestre de este año, la industria automotriz de Guanajuato reportó exportaciones por 16 mil 800 millones de dólares.

En la entidad se manufacturan 148 productos automotrices distintos, que se enviaron a 98 países, involucrando a 360 empresas exportadoras de 21 municipios. Este sector ofrece empleos formales a más de 230 mil personas en el estado.

Rolando Alaniz Rosales, quien se despidió de la presidencia del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto) durante la inauguración de la edición 11 del Foro de Proveeduría Automotriz, compartió estos datos. “Ninguna otra entidad tiene este fenómeno de distribución de riqueza”, afirmó Alaniz.

Alaniz dio la bienvenida a la nueva mesa directiva encabezada por Carlos Amílcar Talamantes Aguirre. Takuji Iwashita, CEO de la planta de Mazda en México, destacó que este año marca el décimo aniversario de la planta en Salamanca. “Considero que es una excelente iniciativa, que agrega valor a toda la industria automotriz el realizar este tipo de eventos”, dijo Iwashita.

Inauguración de la edición 11 del Foro Automotriz. Foto: Omar Ramírez.

Iwashita subrayó que, al igual que otras armadoras, Mazda considera a sus proveedores como socios con quienes enfrentan juntos los retos del sector.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tomó protesta a la nueva mesa directiva del Claugto y destacó el crecimiento del Foro Automotriz, que fortalece la alianza con el sector automotriz.

“No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la industria automotriz”, afirmó el Gobernador. Recordó que este sector tiene un impacto significativo en la proveeduría del estado y que mucho de esto se ha generado a partir del Foro. “Nos interesa que nuestros empresarios le apuesten a la innovación, sean aliados de este sector”, añadió.

Carlos Amílcar Talamantes Aguirre, nuevo presidente de Claugto. Foto: Omar Ramírez.

Carlos Amílcar Talamantes Aguirre, nuevo presidente del Claugto, destacó el objetivo de crear una comunidad colaboradora. Aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de quienes le precedieron en las directivas anteriores, en medio de situaciones adversas. “Los logros cobran mayor valor y relevancia”, comentó Talamantes.

Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León, asistió en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos. Romero destacó que en los últimos tres años, 15 empresas del sector automotriz han llegado al municipio.

Sin embargo, refirió que existen tres retos para aprovechar una mayor oportunidad de inversiones: electricidad, infraestructura y desarrollo humano. “Esperemos que la nueva administración federal lo escuche y lo entienda, para cambiar las cosas”, concluyó Romero, subrayando que la economía de México depende de las exportaciones.

Algunas imágenes de la edición 11 del Foro de Proveeduría Automotriz en el Poliforum León:

El Foro de Proveeduría Automotriz 2024 en números:

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *