Irapuato, Guanajuato.- La empresa P&G planta Milenio pospuso la reunión que habían programado con habitantes de la comunidad La Soledad, tras la inundación del pasado martes que se generó por la salida de agua del canal.

Tras la inundación, los habitantes señalaron a la empresa de ser la responsable de la problemáticas, pues aseguran que cuando fue construida se movió de lugar el canal y no quedó bien hecho, lo que ha ocasionado varias inundaciones en los últimos años.

Por lo anterior, solicitaron el acercamiento con personal de la empresa, que les había prometido reunirse con ellos este viernes a las 11 de la mañana, sin embargo, el acercamiento se pospuso para la próxima semana.

Este viernes, un grupo de habitantes de la comunidad, acompañados de personal de Protección Civil, Japami y el módulo de Riego del Distrito 011, recorrieron otro de los canales que pasan por esta localidad y que desembocan en el río Silao, con el objetivo de generar un proyecto que impida que nuevamente se inunden.

Reprograman reunión para la próxima semana

J. Reyes Hernández Zavala, delegado de la comunidad La Soledad, refirió que un trabajador de P&G, de nombre Daniel Jaimes, les informó que será a partir del próximo miércoles 15 de septiembre cuando les den una nueva fecha para la reunión.

Ellos nos van a decir cuando, dijeron que iban a ver con personas más capaces de decidir, con Gillette no nos hemos reunido, nos habían dicho que hoy a las 11 de la mañana pero ya nos cambiaron la fecha, ellos se van a comunicar”, dijo.

Comentó que harán propuestas para que se modifique el canal que está junto a la zona habitacional de la comunidad, que es el que ha causado las anegaciones, a fin de que  sea limpiado y se levante el bordo.

Toda el agua que viene de bajada se está metiendo a la comunidad, está planeado mal el canal, hace seis años que ese canal se cambió y de ahí para acá no es la primera inundada, llevamos como unas cuatro inundadas”, refirió.

Hernández Zavala dijo que desde que la empresa se instaló en esta zona, les pidieron que la limpieza del canal fuera constante, cuestión que no cumplieron, por lo que decidieron generar este proyecto para que haya modificaciones, para que no vuelvan a inundarse.

Refirió que aunque la empresa P&G no ha atendido el canal, personal de Japami y el módulo de Riego sí se han acercado a hacer las limpiezas, a poner costalera y atender las anegaciones.

Buscan opciones para evitar nuevas inundaciones

Al concluir el recorrido por el segundo canal, el coordinador de Protección Civil, Israel Martínez Negrete, señaló que buscan opciones para darle salida al canal que ha afectado a las comunidades la Soledad y el Nacimiento.

Ya se valoraron unos puntos de riesgo, unos puntos de oportunidad de mejora, lo que vamos a hacer por el lado de Protección Civil es aterrizar este acuerdo por medio de un escrito, una minuta o una acta circunstanciada, para que en las partes involucradas ya queden plasmadas oficialmente las acciones que van a tomar”, dijo.

Comentó que aún quedan dos semanas de lluvias y que en tiempo de secas se deberá avanzar el trabajo de retirar la maleza que obstruye el flujo normal del canal que recorre la parte alta de La Soledad y buscar una intercomunicación con otro canal que no llegue a las comunidades.

Yo sigo en la misma consigna de hablar con el Delegado, que formen sus cuadrillas con la gente de la misma comunidad, todo el año hay que estar dando mantenimiento para evitar una situación de estas”, comentó.

Refirió que el canal que baja hacia el río Silao es de aproximadamente 11 kilómetros, desde la Soledad hasta el Nacimiento, y que si hay algún otro canal que baje más pronto al río, van a considerar realizar algunos trabajos.

Martínez Negrete dijo que además involucrarán a Protección Civil del Estado, para que desde su área técnica realicen un análisis más puntual, a fin de que los trabajos que se realicen sean controlados y no afecten otras comunidades.

Agregó que tienen información de que posiblemente, Conagua en su momento dio la autorización para que la empresa P&G reubicara el primer canal, que se encuentra junto a la zona habitacional de la comunidad.

Indicó que a través del Gobierno del Estado, notificarán a Desarrollo Territorial del Estado y a las instancias que emiten permisos, para que se realice una reunión con Conagua, con el fin de que se coordinen trabajos con la empresa.

Este tipo de reuniones, mesas de trabajo si se van a tener que concretar, no creo que vayan a ser de forma inmediata en una semana, pero si vamos a estar muy al pendiente de que sí se llegue a un acuerdo con la Gillette y también para que tengan conocimiento de en qué pudieran entrar ellos para este tipo de situaciones”, enfatizó.

Asimismo, dijo que si el canal junto a la zona habitacional de La Soledad continuará en esta ubicación, pedirán al Distrito de Riego 011 que haga acciones de mampostería o embovedado, para que el flujo de agua no supere el bordo.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *