Irapuato, Guanajuato.- A 200 años de la consumación de la Independencia de México, autoridades municipales inauguraron el pabellón fotográfico ¡Aquí Nació México!, que busca rescatar el orgullo y amor por Irapuato.
En este pabellón, los irapuatenses podrán conocer los hechos que ocurrieron en Guanajuato durante la Lucha por la Independencia, en la que Irapuato fue uno de los siete municipios en los que se escribió la historia.

Hechos históricos
El Cronista de la Ciudad, José Luis Chávez Hernández, destacó que Agustín de Iturbide en 1811 se instaló en la entonces Congregación de Irapuato, donde radicó junto a su familia por cinco años.
Contó que las tropas realistas llevaron a cabo en la ciudad labores sociales en favor de las y los habitantes, con trabajos como bordería, para proteger la ciudad de anegaciones, además de colocar empedrado y alumbrado rústico.
Agregó que fue Agustín de Iturbide quien en 1821, nombró a la Virgen de La Soledad como Generalísima de la ciudad, a quien colocó un cetro y corona.

Por su parte, la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, refirió que Irapuato y Guanajuato tienen un lugar especial en la historia de México, pues fue aquí donde se llevaron a cabo hechos trascendentales para el rumbo del país.
Celebremos desde Guanajuato a México, hagámoslo teniendo en cuenta siempre esos valores que nos distinguen, que nos hacen una sociedad solidaria que entrega el alma día a día y que trabaja”, comentó.
Alfaro García recordó que, gracias a Agustín de Iturbide, Irapuato figura en la historia de la Independencia, pues fue en la capital fresera donde instaló su cuartel desde el cual dirigió operaciones para todo el Bajío.

Con la presencia de la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez, se develó la placa conmemorativa y se hizo el corte de listón de la exposición fotográfica por el 200 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, en la calle Sor Juana Inés de la Cruz.
DAR