Irapuato.- Durante la pandemia de COVID-19, en Guanajuato creció la pobreza en un 1.5%, por lo que se deben realizar acciones transversales entre estado, municipio y ciudadanía, a fin de evitar que estos índices se disparen en 2022, señaló el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera.

Aunque dijo desconocer el número exacto de personas que viven en pobreza en la entidad, refirió que el 42% de los guanajuatenses se encuentran en esta situación.

No tenemos una afectación importante, hay estados que les pegó mucho más fuerte, nosotros con ese 1.5% que tenemos negativo, que regresamos en pandemia, creemos que es muy alcanzable, muy rápido reposicionarnos”, dijo.

Oviedo Herrera indicó que la situación de pobreza es variante en Guanajuato, pues hay municipios pequeños que se encuentran en números positivos y municipios grandes o medianos que requieren mayor atención.

Dijo que ante las condiciones cambiantes y la falta de recursos del Gobierno Federal, no se puede establecer un periodo específico para revertir el crecimiento de la pobreza.

No podemos determinar específicamente una zona o un municipio específico que tenga una afectación especial (…) lo que estamos haciendo es una estrategia de trabajar conjuntamente en la misma línea todas las Secretarías, estamos platicando con los municipios para que hagamos acciones específicas, directas a la mitigación”, indicó.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano trabaja de forma transversal para atender situaciones como el trabajo infantil que ha generado la pandemia, con un esquema en el que los ciudadanos apoyen a otros ciudadanos.

No tengo las cifras de los niños en esta condición, pero si tenemos el objetivo muy claro de hacer gente trabajando con la gente, con este tipo de programas, con el apoyo de los municipios, del DIF estatal y las demás secretarías, porque hay las instancias necesarias para seguir trabajando, cuidando, protegiendo y sacando de esas condiciones no solamente a los niños sino a toda la gente”, puntualizó.

Asimismo, consideró que con la creación de nuevos empleos y la atracción de inversiones, da confianza de que en 2022 se puedan generar mejores condiciones para los guanajuatenses.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *