Cuerámaro, Guanajuato.- A casi cumplirse un año de la desaparición de José Pérez Murillo, integrante elite de la Fiscalía General del Estado, denominado Grupo Especial de Reacción e Intervención de Guanajuato (GERI), luego de que fuera privado de la libertad en el municipio de Cuerámaro, familiares denuncian que existen nulos avances y poco compromiso en la investigación de su caso.
Han transcurrido casi 12 meses de su rapto y posterior desaparición, de José Pérez Murillo quien tiene 13 años de experiencia como parte del grupo Elite de la Fiscalía general del Estado, y sin que hasta este momento sus familaires y amigos tengan rastro de su paradero.
Bajo la carpeta de Investigacion 91991/2021 José Perez Murillo quien entre sus datos cuenta con un tatuaje en el brazo izquierdo del sagrado corazón, en su pierna derecha un tatuaje de un amortiguador, color rojo con negro, y en su pierna izquierda un águila, con un venado fue víctima de desaparición forzada de quien hasta ese domingo 7 de Agosto del 2022 nada se sabe.

En un testimonial brindado por parte de la esposa del hoy desaparecido, para el noticiero de cadena nacional “En Punto de Denise Maerker” el secuestró de José habría ocurrió el pasado 29 de agosto del 2021.
Los hechos, habrían ocurrió cuando el elemento activo se encontraba en un partido de futbol en compañía de su hijo mayor.
“Cuatro tipos privan de la libertad a mi marido, esto sucedió en Cuerámaro, Guanajuato, fueron a ver un partido de fútbol, me envía una foto, de hecho se encontraba con mi hijo, el mayor…”, indicó.
De acuerdo al testimonial de la esposa, José Perez Murillo, habría recibido 3 disparos por proyectil de arma de fuego: uno en la pierna y dos más en el tórax, por lo que presumen que el mismo ya se encontraba grave de salud cuando fue raptado por los presuntos delincuentes.
Fue precisamente aquel día 29 de agosto, en que nunca más supieron de su paradero, y a punto de cumplirse un año, hasta el momento no tienen pistas de donde pudiese encontrarse.
Se sabe de manera extraoficial, que horas posteriores de su privación ilegal de la libertad en calles de la cabecera municipal se desarrolló un cateo, por parte de elementos de la Fiscalía Estatal de Justicia, presumiblemente en busca de José Pérez, sin embargo, de manera oficial no se informó sobre esto.
De acuerdo con la esposa del desaparecido, durante un cateo en dicho municipio, días después de la desaparición del elemento estatal, dos implicados en el caso fueron detenidos por las autoridades.

A días de cumplirse 1 año de la desaparición del elemento del Grupo Elite, Alejandra “N” acusó de abandono a la Fiscalía de Guanajuato, por la falta de compromiso por la búsqueda de su pareja, debido a que trascendió que la Fiscalía tenía conocimiento de que José Pérez Murillo se encontraba oculto en una cuevas cerca del municipio de Manuel Doblado.
De acuerdo con la esposa, la desesperación de no saber nada de José la hizo pensar en emprender por su cuenta la búsqueda en compañía de algunos familiares, pero fue precisamente la Fiscalía quien la detuvo con el argumento de que podría entorpecer las investigaciones:
“Iba a buscarlo yo con sus familiares y me dijeron: no, no, no puede entorpecer la investigación”, detalló.
Al contar con poco apoyo de la Fiscalía del estado, la esposa ha recurrido a solicitar el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desparecidas en Guanajuato para encontrarlo, por lo que éstos han optado por difundir algunas fotografías y datos generales del elemento a fin de dar con su pronta localización.
JIPV