Irapuato, Guanajuato.- Este miércoles los irapuatenses celebramos doble: se cumplieron 112 años de fútbol en la ciudad y 476 aniversario de la fundación.

Son 112  años de historia futbolera, y aunque actualmente no hay equipo profesional en la ciudad, el Club Irapuato, la Trinca, tiene un lugar especial en el corazón de la afición.

Hablar de futbol en Irapuato es sinónimo de ascensos, descensos, derrotas amargas, felices victorias y de una afición vulnerada por las directivas que han vendido al equipo fresero, frustrando sueños de jugadores y de la afición.

El dato es muy relevante, solo pocos clubes del fútbol mexicano pueden presumir de tremenda tradición. Por eso hoy (miércoles), 15 de febrero, el pueblo fresero está de fiesta, porque no solo se celebra un aniversario más de un club histórico”, comentó Jesús Martín, historiador de la ciudad.

Sin embargo, e inclusive a todos los desatinos, Irapuato es una plaza 100 % futbolera que cuenta con el apoyo de una leal afición.

Inicios del futbol y de una rivalidad 

El equipo  Irapuato fue fundado por españoles en 1910, en los inicios de la Revolución mexicana, cuando cuatro jóvenes invitaban a miembros de la colonia española de la ciudad a practicar futbol.

Pedro Garnúng, Ignacio Porres, José Lavín y Mauro Esparza fueron los iniciadores, quienes batallaron para poder integrar el equipo con jugadores titulares y suplentes, y encontrar un lugar para jugar.

Fue el 15 de febrero de 1911 cuando por fin tuvieron una cancha en un campo instalado en la tienda “El Nuevo Mundo”, y tras meses de entrenamiento, se dio vida al primer equipo denominado El Real Club Deportivo Irapuato.

El primer partido estatal fue entre El Real Club Deportivo Irapuato y el Guanajuato Gold, de la capital del Estado.

En 1915 surgió el segundo equipo, El Club Mutualista de Irapuato. Y en 1919, cambió su nombre a Club Anáhuac. En ese mismo año, Sebastián y Pedro Martínez formaron el equipo Club Internacional de Irapuato.

Y un 14 de marzo de 1922, por primera vez y dando inicio a una gran rivalidad, en el parque Manuel González, en León, Irapuato enfrentó a la ciudad zapatera, ganando 2 a 1.

Un fantasma que quiere revivir y un sueño de primera

Irapuato es un equipo protagonista que sabe lo que es jugar en la Primera División y estar en los reflectores del máximo circuito, además de conocer  todas las ramas de la Federación Mexicana de Futbol.

Un recorrido de mucho esfuerzo y amor por los colores que comenzó con una cancha dentro de un parque, y que hoy continúa con el inmueble del estadio Sergio León Chávez, la casa de la Trinca” , manifestó Jesús Martín.

Actualmente, la casa del equipo se encuentra en una disputa legal entre el Municipio y particulares, situación que pudiera llegar a un arreglo tras la intervención del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

De llegar a un acuerdo, podría volver el futbol profesional a la Ciudad Fresera.

El estadio también tiene su propia historia al ser dos veces mundialista. Hablar de Irapuato es hablar de 4 ascensos y de 11 títulos profesionales. Es el deseo de todos los irapuatenses que la ciudad vuelva a tener un equipo de futbol profesional”, señaló.

Irapuato: historia sufrida y esperanza

mvidales@am.com.mx

CA

Además: Fundación de Irapuato: Obispo pide a funcionarios trabajar en conjunto por la paz

El futbol en Irapuato cumplió ya 112 años. . Jesús Martín Martínez Hidalgo y Lic. Jesús Arévalo

El futbol en Irapuato cumplió ya 112 años. . Jesús Martín Martínez Hidalgo y Lic. Jesús Arévalo

El futbol en Irapuato cumplió ya 112 años. . Jesús Martín Martínez Hidalgo y Lic. Jesús Arévalo

El futbol en Irapuato cumplió ya 112 años. . Jesús Martín Martínez Hidalgo y Lic. Jesús Arévalo

El futbol en Irapuato cumplió ya 112 años. . Jesús Martín Martínez Hidalgo y Lic. Jesús Arévalo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *