Irapuato, Guanajuato.- El 19 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Donación de Leche Materna, y se resalta la importancia de conocer cómo esta práctica puede salvar vidas.
Guanajuato cuenta con un banco de leche en el municipio de Irapuato, sin embargo existen espacios de salud en donde se puede llevar la leche en donación.

De acuerdo con información de la directora del banco de leche, Elena Cámara López, de enero a abril fueron recolectados 222.7 litros de leche humana.
La cultura de la donación avanza poco a poco, quienes lo hacen sin saberlo salvan vidas de bebés que perdieron a su mamá y están bajos de peso porque no han podido alimentarse.
“Gracias a las donaciones de leche humana los niños vulnerables tienen la posibilidad de ser alimentados con el mejor alimento que existe y pueden recuperarse más rápido de su enfermedad”, mencionó la directora del banco de leche.
Lo que imposibilita a algunas mamás para lactar es que no tienen suficiente producción de leche, ya sea porque están gravemente enfermas o porque llevan algún tratamiento médico temporal.
Candidatas a donadoras
Las interesadas en donar su leche materna deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener excedentes de leche después de alimentar a su propio hijo.
- No tener toxicomanías.
- No tener tatuajes o perforaciones recientes (menos de seis meses).
- Se deberán practicar exámenes de sangre para detectar VIH, Vdrl, Hepatitis B y C.
Los exámenes y entrevistas para donación se pueden hacer en los hospitales de la Secretaría de Salud, en el área de lactancia hospitalaria.
Además: Restauradora y personal del INAH recorren el Templo de Santiaguito
CA