De septiembre de 2022 a la fecha, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Irapuato sumó más de 600 solicitudes de sus agremiados para la colocación de los botones de enlace ciudadano.
Así lo afirmó el secretario general del organismo, Héctor Carlo León Ramírez.
En Irapuato, se estima que existen cerca de mil 200 botones de enlace ciudadano o también conocidos como botones de pánico, instalados en todo el municipio.
Si bien son una herramienta de auxilio que se han promocionado en diversas administraciones municipales para responder a emergencias o hechos de inseguridad, las autoridades poco han informado sobre los resultados de su operación.
Daniel Matus Pérez, presidente de la Coparmex Irapuato-Salamanca, compartió que desde su punto de vista su funcionamiento ha sido positivo.
Tuvimos el ofrecimiento directamente del secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides, justo en una reunión de este tipo y nos ofreció los botones, y estos botones lo que sí te puedo decir es que cada una de las empresas lo está solicitando de manera particular, es decir quien está interesado en obtenerlo es quien lo solicita”, apuntó.
Agregó que en las reuniones con los gabinetes de Seguridad tanto Municipal como Estatal el sector empresarial ha hecho el ofrecimiento a las autoridades de conectar las cámaras privadas de sus negocios al C5 para abonar a la seguridad pública.
AM solicitó en reiteradas ocasiones una entrevista sobre este tema con el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, solicitud que no fue atendida.
Pero no todos los conocen
En una visita que realizó AM a una de las zonas comerciales con mayor afluencia, como lo es Leandro Valle, Pasaje del Águila, Mercado Guerrero y a las afueras del mercado Miguel Hidalgo, los comerciantes y locatarios comentaron que los botones no los tienen ubicados.
Yo tengo como ocho años con mi local aquí en el mercado, nunca he sabido que vengan a ofrecer o que algún compañero comerciante tenga alguno, es más ni sabíamos que se podían solicitar”, comentó un comerciante de calzado instalado a las afueras del mercado.
“Yo ni sabia que existían, los he llegado a escuchar, pero en ciudades más grandes como la CDMX, pero aqui pues ni idea de que existieran, nunca he escuchado que alguien los tenga”, dijo una comerciante del Pasaje del Águila.
Para Lucero, quien trabaja en una dulcería de la calle Leandro Valle, estos botones podrían ser de utilidad, sobre todo por jóvenes como ella que trabajan hasta que oscurece.
“Sí pasan dos o tres veces los policías pero durante todo el dia, son contadas la verdad, estos botones yo creo que si difundieran o hicieran una campaña mayor, más de alguno lo instalaría, porque se requieren para sentirnos más seguras, muchas de las que trabajamos aquí somos mujeres jóvenes que atendemos los negocios”, agregó la empleada.
Viviana González, encargada de una oficina ubicada en la zona dorada cuenta con este botón en su espacio de trabajo y otro más en su hogar, dado a que tiene un negocio, y estos botones le han servido para sentirse más segura.
“La verdad nunca lo he ocupado, alguna vez en mi trabajo por error le apreté, lo que hacen es regresarte la llamada del 911, para ver si tienes una emergencia, y a la par te mandan varias unidades, en aquella ocasión llegaron como tres unidades en un tiempo menor a 5 minutos, por eso creo que son efectivos estos botones”, dijo la trabajadora.