Irapuato, Guanajuato.- Un contingente del colectivo de búsqueda “Hasta Encontrarte” marchó del Parque Irekua a la Presidencia Municipal de Irapuato con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, para exigir justicia por sus seres queridos desaparecidos.
Las 85 familias que integran este colectivo buscan a 133 personas, para quienes clamaron justicia gritando consignas como “Irapuato está incompleto hasta encontrarte”, “¿Por qué los buscamos? Porque los amamos” o “De norte a sur, de este a oeste, seguiremos en la lucha cueste lo que cueste”.
Encabezando el contingente, una bandera de México manchada de rojo y la brigada de búsqueda del colectivo marchó por casi dos horas por las calles de Irapuato, portando picos y palas que hicieron retumbar la avenida Guerrero.

Madres, hermanas, sobrinos, tíos, primos, nietos y amigos de personas desaparecidas acudieron vestidos de blanco y guinda con mantas con fotografías de sus familiares, sus señas particulares y las fechas en las que fueron vistos por última vez.
“Hace cinco años tenía completa a mi familia, tenía a mi hija, ahora no la tengo, ahora la tengo sepultada, no se vale que sigan haciendo esto, hay muchas familias que están esperando a sus hijos, a hermanos, tíos, primos, nietos”, compartió la madre de Dulce Alejandra Marmolejo López, quien encontró a su hija sin vida en una fosa clandestina.

“Sigo buscando a mi hijo, me lo desaparecieron, hasta encontrarte, hijo”, expresó la madre de Alexis.
“Ando buscando a mi hijo Arturo Rafael Jiménez, desapareció en enero”, “Yo busco a mi hija Karen Guadalupe Reyes, se la llevaron el 10 de mayo del 2023, no voy a descansar hasta encontrarla”, “Yo busco a mi sobrino Sergio Delgado, desapareció el 9 de noviembre del 2018, no quiero enterrarlo, quiero abrazarlo”, fueron algunos de los testimonios que se escucharon durante la marcha, que eran cobijados por el resto del colectivo que gritaba “no estás sola”, para manifestar su apoyo.
Los niños también fueron partícipes de la marcha, y cargando las fotografías de sus padres, hermanas y tíos, proclamaron sus deseos por ver a sus familiares de nuevo.

Realizan pase de lista
Luego de parar el tráfico en la avenida Ramón Corona, el contingente se dirigió a las afueras de la Presidencia Municipal, donde pegaron en la puerta principal la bandera de México manchada de rojo y colocaron las fotografías de sus seres queridos, así como hojas numeradas con dibujos de rostros anónimos.

Karla Verónica Martínez Jiménez, líder del colectivo, realizó el pase de lista de los desaparecidos que busca este grupo, al tiempo que amigos y familiares respondían “presente ahora y siempre” al escuchar los nombres que se enunciaban por el megáfono.
Asimismo, se aplaudió a las 180 personas que ha encontrado la brigada de búsquedas independientes del colectivo y que ya descansan en paz, al tiempo que se reiteró que continuarán buscando a todos los desaparecidos que faltan.
Ellos nos están esperando, pese a que no tengamos seguridad, pese a que tengamos que salir como tengamos que salir, pero vamos a salir siempre a buscarlos, porque ellos no hubieran regresado si no hubiéramos tenido el valor de sacarlos, ellos no hubieran regresado a casa si nosotros no hubiéramos tenido el valor agarrar un pico y una pala”, expresó Karla.

Exigen que les devuelvan seguridad
Por medio de un pronunciamiento que leyeron frente a la Presidencia Municipal, el colectivo pidió a las autoridades que no las vean como enemigas, principalmente al secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, y al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a quien le solicitaron que les devuelva la seguridad que les fue retirada.
“Nosotros no elegimos tener un familiar desaparecido, les cambiamos a nuestro familiar por sus calles y marchas, les cambiamos a nuestro familiar por no más manifestaciones. Si no quieren prestarle la seguridad a nuestras brigadas de búsqueda independientes, que nos devuelvan a nuestros familiares”, dijeron.

ADEMÁS: Colectivo ‘Una Luz en Mi Camino’ decide no marchar en Irapuato por temor a represalias
Las familias de personas desaparecidas resaltaron que las brigadas de búsqueda independientes han dado más resultados que la Comisión Estatal de Búsqueda, en cuanto a la cantidad de personas encontradas.
‘Nos fallaron el día que se llevaron a nuestro familiar’
A las autoridades decirles: nos fallaron el día que se llevaron a nuestro familiar, cuando permitieron que la violencia llegara al estado de Guanajuato, nos fallaron cuando nadie salió a buscarlos, nos fallaron ahora quitándole la seguridad a las brigadas de búsqueda independientes, y nos fallan en no proporcionarnos seguridad cuando salimos a hacer el trabajo que a ellos les corresponde”, dijeron.
Las familias de personas desaparecidas también solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que detenga su idea de realizar un censo para disminuir el registro de más de 111 mil personas desaparecidas.

“No somos números, somos historias y familias desechas, no quiera ocultar la realidad ni resolver dolores profundos con censos a modo y militares en las calles”, manifestaron.
LEE TAMBIÉN: Contra viento y marea: Un día con las buscadoras de Irapuato
Velas y fotografías


Por la noche, un total de 88 cuencos con velas y la fotografía de los familiares desaparecidos del Colectivo “Hasta Encontrarte” fueron arrojados al lago del parque Irekua.
DAR