Irapuato, Guanajuato.- Cada 12 de diciembre, el Barrio de Guadalupe, en la zona sureste de Irapuato, recibe a miles de visitantes por la fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe; sin embargo, el resto del año, los vecinos lidian con robos, sobre todo por las noches.

Calle Casuarina. Foto: Fernando Martínez

Solísimo que están las calles en las noches, da hasta miedo pasar por ellas, lo malo es que muchas personas vienen de noche a sus casas y por lo mismo que está solo, sí las han asaltado”, comentó la señora Viridiana Velázquez vecina de la calle Naranjo.

 

Calles como Casuarina y Durazno, casi con la esquina del bulevar San Roque, es la zona donde más se han reportado robos. Esto se debe a que en ese punto esas calles no tienen una salida.

Cuando los camiones dejan a los que vienen de sus trabajos, porque los dejan ahí por (bulevar) San Roque, se tienen que venir caminando y los roban, yo me enteré porque al hijo de una vecina lo robaron ahí en la Casuarina, por eso deberían los policías pasar más seguido por aquí en las noches”, comentó la señora Isabel vecina de esa calle.

El Barrio de Guadalupe no ha estado exento de otro tipo de hechos de inseguridad, el más reciente, el 2 de diciembre, cuando cerca de las 9:30 de la noche, personas que platicaban en la esquina que forman las calles Durazno y Casuarina, fueron baleadas por dos hombres que llegaron en una motocicleta, hiriendo a tres personas.

Calle Magnolia. Foto: Fernando Martínez

Lo que falta, como en muchas partes, es que se vea la Policía, porque en las noches sí está muy solo y luego han pasado ataques armados. Se necesita que entren los policías aquí, porque luego nada más andan por la Calzada o (bulevar) San Roque y aquí nada de seguridad. Solamente cuando está la fiesta de la Virgen (de Guadalupe) se ve a muchos policías”, comentó el señor Alfredo Morales, vecino de la calle Ébano.

Aunque en los días 11 y 12 de diciembre, esa zona recibe a miles de personas que van a venerar a la imagen de la Virgen de Guadalupe en el templo, los vecinos piden que la autoridad no se olvide de ellos los demás días.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *