Irapuato, Guanajuato.- El secretario de Gobierno estatal, Jorge Jiménez Lona, mencionó que analizan brindar protección a la Brigada de Búsqueda del colectivo ‘Hasta Encontrarte, quien ha recibido amenazas.

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, mencionó que la Gobernadora los ha instruido en tener permanente contacto con las buscadoras. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Comentó que con las buscadoras se tiene un trato directo y por instrucciones de la Gobernadora ha estado en contacto con ellas, además de que cuando realizan una búsqueda se activa la célula municipal y la Comisión de Búsqueda estatal.

Vamos a analizar caso por caso, es importante no descartar ninguna situación y darles el acompañamiento, claro que si van a recibir todo el apoyo del Gobierno del Estado”, mencionó.

Señaló que existe un mecanismo de protección y ellas son reconocidas como defensoras de derechos humanos, por lo que pidió que lo contacten y se hará lo que se tiene que hacer.

Hay un mecanismo federal de protección, la realidad es en los tiempos, es más rápido que entre el mecanismo estatal y damos oportunidad para que se incorpore mecanismo federal, si fuera el caso que ella (Karla Martínez, integrante de la brigada de búsqueda) tenía ya mecanismo federal y ya le suspendió el apoyo, vemos cómo podemos retomar”, indicó.

El funcionario mencionó que se tiene que analizar la situación y platicar directamente con la buscadora, por lo que están pendientes de su caso.

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo expresó que en Guanajuato se tiene el mecanismo de protección para periodistas y defensores de Derechos Humanos y desde ahí se analiza cada caso.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Ahí se analizan todos estos casos. Ahí por supuesto haremos un acercamiento, seguramente ya lo han hecho. El secretario de Gobierno es quien le da puntual seguimiento al tema, pero estaremos muy pendientes y prestando todo el apoyo para ellas”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: 
Buscadoras de Guanajuato sufren por desaparición de familiares, la indiferencia social y burocracia estatal

Gobierno municipal no puede intervenir para protección

El Gobierno de Irapuato no puede intervenir para dar protección a la brigada de búsqueda hasta que haya una denuncia en la Fiscalía General del Estado, mencionó María del Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana de la ciudad.

“En ese tema ya no podría dar más detalles, ya que es una situación que ella (Karla Martínez, quien ya contaba con protección por parte del Gobierno Federal y le fue retirada). Tiene que acercarse a la Fiscalía y tiene que ser investigado por la propia dependencia”, dijo.

Señaló que ellos pueden dar el acompañamiento solo si la Fiscalía lo solicita como anteriormente se ha hecho.

Ante la pregunta ¿no pueden intervenir ustedes antes?, declaró: “no, nosotros somos un área preventiva, en este tipo de situaciones si se tiene que acudir a la Fiscalía para interponer su denuncia y a su vez solicitar lo que ella requiere y si en su caso nosotros como municipio nos toca apoyar, lo hacemos con mucho gusto”.

Denuncia colectivo ‘Hasta Encontrarte’ han recibido amenazas

El colectivo de personas desaparecidas ‘Hasta Encontrarte’ denunció a través de redes sociales que en los últimos días han recibido decenas de amenazas por medio de mensajes directos, presuntamente de integrantes del crimen organizado.

En su perfil de Facebook, el colectivo publicó un mensaje en el que reiteraron su postura: no buscan culpables, sino simplemente localizar a sus familiares desaparecidos ante la omisión de las autoridades. 

En el mensaje señalaron: “Estos días hemos recibido más de una decena de amenazas. Nuestro corazón se pone triste, ya que sabemos que es por nuestra labor de búsqueda. Hoy queremos decirle a todas las personas que no buscamos, ni hoy ni mañana, algún culpable. No queremos afectar de ninguna forma a nadie (…)”.

“Nosotras somos mujeres que amamos a nuestros hijos, hermanos, hijas, padres, madres, y buscamos porque los amamos. No elegimos buscar; fue la ausencia de las autoridades la que nos obligó a salir, a asumir una labor y un riesgo que no nos corresponde. Es Navidad y, de regalo, solo pedimos buscar sin miedo”, expresaron en la publicación.

El colectivo ‘Hasta Encontrarte’ también añadió que en esta temporada navideña, únicamente desean que no se les haga daño por realizar su labor de búsqueda.

ÉCHALE UN VISTAZO:
Colectivo ‘Hasta Encontrarte’ vuelve a frenar búsquedas tras recibir amenazas de un grupo criminal

“No elegimos buscar, nos obligaron”

En entrevista con AM, una integrante del colectivo, quien pidió el anonimato, habló en nombre de sus compañeras y expresó su preocupación ante las constantes amenazas recibidas: “En lo que ha transcurrido del año, hemos recibido bastantes amenazas, en particular dirigidas más hacia nuestra coordinadora de búsquedas, nuestra compañera Karla, quien está al frente de nuestras búsquedas independientes en el estado de Guanajuato”.

La entrevistada también destacó que durante 2024, el colectivo logró localizar un número de víctimas casi igual al de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, pese a las diferencias abismales en recursos.

‘Hasta Encontrarte’ localiza a 37 personas sin vida en lo que va del año. Foto: Cortesía colectivo de búsqueda ‘Hasta Encontrarte’.

Hay que decirle a las personas que la brigada este año localizó a 37 personas sin vida. Casi la misma cantidad que la Comisión Estatal de Búsqueda, que localizó a 39 personas sin vida, y eso con millones de pesos de presupuesto, contra un grupo de mujeres, hermanas e hijas que dedican sus horas todos los días para buscar a nuestros familiares desaparecidos”, añadió la buscadora.

Mencionó aunque las amenazas se dirigen principalmente hacia la coordinadora Karla, otras integrantes también han sido blanco de intimidaciones:

“A raíz de este trabajo, la compañera Karla ha estado recibiendo muchas amenazas, al igual que otras compañeras de la brigada de búsqueda independiente. Son fechas tan especiales, y tenemos una silla vacía en casa porque nos falta un familiar no solo por desapariciones, sino que han sido también víctimas de algún feminicidio u homicidio”.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad, pidiendo respeto y apoyo para que puedan continuar con su labor: “Pedimos que nos dejen trabajar. Tenemos el compromiso de que ninguna persona se verá afectada durante nuestras búsquedas, que realizamos de manera independiente”.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Huesos, un cráneo, una playera con sangre y un auto calcinado; nuevo hallazgo de ‘Hasta Encontrarte’ en Irapuato

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *