León, Guanajuato.– Tras las intensas lluvias en León registradas toda la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre, los arroyos que cruzan la zona urbana de León amanecieron crecidos y la presa El Palote está ya al 90% de su capacidad de 10 millones de metros cúbicos de agua.

Ya comenzó a desfogarse agua por las válvulas de seguridad hacia el río de Los Gómez, pero aún no llega a las compuertas.

 

LEE ADEMÁS: Presas de Guanajuato se encuentran al tope de su capacidad

 

Los arroyos Alfaro y El Tajo tienen fuerte corriente, en el primero se quedó una camioneta a mitad del camino.

La presa El Vallado, en la comunidad Loza de los Padre, está al 100% y tira gran cantidad de agua hacia el arroyo del Tajo de Santa Ana.

 

La presa El Vallado, en Loza de los Padres, está a su máxima capacidad y desfoga al arroyo del Tajo de Santa Ana.

 

El director de Protección Civil,  Crescencio Sánchez Abundiz, dijo que están en alerta por la crecida de los principales embalses y arroyos, como el caso del Tajo de Santa Ana, cuya fuerte corriente obligó a cerrar una vez más la circulación en el paso de Villas de San Juan hacia Villas Barceló.

 

LEE ADEMÁS: Guanajuato pide reembolso por cancelación de El Zapotillo

 

El funcionario informó que la presa El Palote está llegando a su máximo nivel y tiene fuertes escurrimientos de agua de la Sierra de Comanja y de Lobos, a través de los arroyos La Patiña y Los Castillos.

El director de Desarrollo Rural, Rodolfo Ponce Ávila, informó este jueves que las principales presas del municipio ya están arriba del 80%, como la de Echeveste, Duarte, Laborcita, Lucio Blanco, Loza de los Padres.

 

Autoridades están en alerta por la crecida de arroyos a causa de las lluvias. Foto: Cortesía Protección Civil.

 

Autoridades hacen un llamado a no entrar a nadar a los embalses porque hay fuertes corrientes de agua que están bajando de la Sierra de Guanajuato.

 

LEE ADEMÁS: Aguantan 2 días lluvia y frío por Beca Bienestar, pero se van sin nada

 

Niveles de las principales presas en el estado

 

 

MTOP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *