León, Guanajuato.- Las 7 nuevas delegaciones municipales que se crearán a partir de la reestructura municipal propuesta por la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, servirán para que en ellas se instalen representantes de las dependencias municipales que mayor demanda tienen entre la ciudadanía.
Entre ellas estarán: Sapal, Alumbrado Público, Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y Desarrollo Social (esta última será una dependencia que ya forma parte de la Secretaría de Fortalecimiento de los Leoneses).
Esto, para que la gente vaya a ellas a atender sus asuntos: quejas, peticiones y trámites, sin necesidad de trasladarse hasta la oficina central de esa dependencia o a la Presidencia Municipal y con ello evitar viajar grandes distancias y perder tiempo.

Las delegaciones operarán en oficinas municipales ya existentes y serán: Cerro Gordo, Coecillo, Del Carmen, Cerrito de Jerez, San Miguel, San Juan Bosco y Las Joyas.
LEE TAMBIÉN: Policías municipales encabezan bajas en seretarías de seguridad pública en León
Así lo informó en entrevista con AM Daniel Campos Lango, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, quien tendrá a su cargo estas delegaciones.
Y es que recordó que en el Palacio Municipal no se pueden realizar todos los trámites, sino que los ciudadanos tienen que ir a varias dependencias ubicadas en varios rumbos de la ciudad.
Por ejemplo, quien requiera hacer un trámite de Sapal, ya no necesitará acudir hasta sus oficinas centrales de Torres Landa, sino que podrá acudir a la oficina de Sapal en su delegación.
“La propia delegación va a recibir todo tipo de solicitudes y dará ciertos tipos de servicios.

Sistema informático para dar seguimiento a trámites
“Sí se va a dividir el municipio en 7 delegaciones. No es un invento, es un nuevo modelo de gobierno considerado por el IMPLAN desde hace mucho tiempo.
Además: Reactivan programa “miércoles ciudadano”
“Y no es otra cosa que poder hacer una extensión de los servicios municipales en cada una de las 7 delegaciones”.
Y es que recordó que la ciudad ha crecido de manera exponencial, pues ya somos más de un millón 700 mil leoneses.

La intención es que el Gobierno municipal se pueda dividir en 7 delegaciones poblacionalmente, territorialmente, operativamente y en servicios.
Es una extensión de los servicios pero en ningún momento los va a suplir”, aclaró.
Señaló también que no todos los trámites se harán de manera física, sino que habrá un sistema informático único que recibirá los reportes en la delegación y éstos llegarán directamente a las oficinas centrales de la dependencia para que ahí les den atención y seguimiento.
Las direcciones estarán “bien checaditas”
Nos va a ayudar a dos cosas: una, a que podamos dar mejor atención a los leoneses, que no tengan que venir hasta Palacio Municipal para poder resolver sus trámites; y dos: poder estar fiscalizando la actividad de cada una de las dependencias”, explicó.

También: Comienza miércoles ciudadano en Irapuato
Dijo que es muy difícil para la Alcaldesa saber si lo que dice la dirección es lo mismo que está sucediendo con la ciudadanía, pues en ocasiones no reflejan mucho los informes de las direcciones con la propia demanda de los ciudadanos.
Ahora lo que haremos es que, como todo va a llegar a través de la delegación, todo va a ser al revés: desde la cabeza, que es la líder, que es Alejandra Gutiérrez, ella les va a estar diciendo a los directores cuáles son las áreas de oportunidad y poder tener el discernimiento”, señaló Daniel Campos.
La división y límites de las delegaciones no serán los bulevares, sino que será por colonias, para no partirlas.

Habrá coordinadores de delegación
En cada una de ellas habrá coordinadores de delegación para coordinar todo el trabajo.
Para atenderlas, no se crearán plazas, sino que se reubicarán empleados ya contratados por las propias dependencias.
También servirán para homologar todas las sectorizaciones de varias dependencias, pues cada quien las tiene en diferentes números y zonas.
Además: Miércoles ciudadano da atención a 417 ciudadanos
Y en cuanto a las oficinas en las que operarán, el Secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses aclaró que la Presidencia Municipal ya cuenta con ellas, sólo habrá que reacondicionarlas.
Se pretende que en enero empiecen a funcionar estas delegaciones, para lo cual, desde el mes pasado hasta diciembre se llevan a cabo las capacitaciones del personal y las modificaciones en las oficinas.
DELEGACIONES
1-Cerro Gordo: Comprenderá la parte norponiente de la ciudad y se ubicará en la estación del SIT San Jerónimo.
2-Coecillo.
3-Del Carmen: Abarca la parte surponiente: Héroes de León, Universidad de Guanajuato, Hospital Regional de Alta Especialidad y parte de la zona rural.
Se ubicará en la oficina del SIT Delta.
4-Cerrito de Jerez: Abarca las colonias 10 de Mayo, Libertad, Santa María de Cementos, entre otras, y se ubicará en el Centro Comunitario de Valle de San José.
5-San Miguel: Abarca todo el polígono del centro: área comercial, avenida Miguel Alemán, San Juan de Dios y Barrio de San Miguel. Se ubicará en el conjunto de edificios conocido como “El Tlacuache”, donde ya funcionan el IMPLAN y el IMUVI.
6-San Juan Bosco: Colonias: Lindavista, Bellavista, Piletas, entre otras.
7-Las Joyas.
Trámites que se podrán realizar
– Pagos de Tesorería Municipal.
-Emitir cartas de residencia.
-Trámites del Impuesto Predial (estados de cuenta, cuotas mínimas, convenios de pago).
-Constancias de Fidoc de no adeudo de pavimento.
-Constancias de no infracción municipal.
-Servicio médico (general, psicológico, dental y nutrición).
-Cajero automático de Sapal.
-Kiosko y/o módulo de servicios del Gobierno del Estado de Guanajuato (actas de matrimonio, defunción, nacimiento y cartas de no adeudo vehicular estatal).
JATR