León, Guanajuato.- La Dirección de Movilidad de León solicitó a la Comisión de Servicios Públicos un presupuesto de un millón 498 mil 993 pesos para convertir al paradero del Poliforum en un punto de abordaje inteligente, que será el módulo piloto.
La directora de esta dependencia, Cynthia Chávez Ríos, explicó que para crear el paradero inteligente se requiere comprar un sistema de videovigilancia y voceo, software, un sistema de seguimiento de rutas para que los usuarios sepan cuántos minutos tardará el siguiente autobús.
Además de control de accesos y pagos electrónicos, tira táctica en el suelo para los débiles visuales, botón de emergencia, iluminación y tecnología LED y espacios comerciales y de difusión e internet.

LEE ADEMÁS: Se han gastado $23 millones en liquidaciones: Alejandra Gutiérrez.
León: Buscan habilitar 11 paraderos inteligentes
La funcionaria informó que se pretenden construir 11 paraderos “inteligentes”, pero no todos tienen las mismas necesidades, porque algunos ya tienen cierta tecnología y componentes, por lo tanto, no todos requieren el mismo nivel de intervención. Los 11 se escogieron por su ubicación estratégica.
El más completo costará 25 millones de pesos, pero desde su construcción más la introducción de todos los servicios ya mencionados.
Aclaró que todos los paraderos de la ciudad todavía no están conectados al C4, a pesar de que ya se han hecho adaptaciones. Actualmente 18 paraderos están listos para conectarse y es un trabajo que se tiene que completar entre Tecnologías de la Información y Movilidad para conectarlos.
La regidora Erika del Rocío Rocha Rivera, de Morena, consideró prioritario que se coloquen cámaras de vigilancia en los paraderos, porque tanto ella como varios integrantes de su familia han sido asaltados en el transporte público.
LEE ADEMÁS: Erika del Rocío Rocha, regidora de Morena, llama “chicharronero” al Ayuntamiento.
LALC