León, Guanajuato.- La Secretaría de Fortalecimiento Económico del Municipio de León creó el programa “Suma tu Negocio”, que apoyará a 250 proyectos productivos, por un total de 3 millones 250 mil pesos. Su objetivo será apoyar a emprendedores para crear negocios, o a gente que ya tenga uno y necesite mejorarlo o ampliarlo. 

Sin embargo, para echarlo a andar, necesitan que el Ayuntamiento apruebe el presupuesto mencionado. En caso de ser así, el programa arrancaría en enero. Por ahora, solo está abierta la convocatoria para recibir solicitudes. 

Así lo informó Guillermo Romero Pacheco, secretario de Fortalecimiento Económico, ante la Comisión de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, en donde explicó que entregarían 13 mil pesos por proyecto productivo que se va a equipamiento directo al beneficiario. 

El programa “Suma tu Negocio” busca apoyar a emprendedores que ya tengan un negocio, para modernizarlo o comprar materia prima o aparatos de trabajo. Foto: Staff AM.

Agregó que el dinero se entregará a fondo perdido, es decir, el beneficiario no tendrá que devolverlo. 

Detalló que este programa busca apoyar a emprendedores que ya tengan un negocio en marcha, para modernizarlo o comprar materia prima o aparatos de trabajo. 

El equipamiento incluye refrigeradores, parrillas, licuadoras o herramientas para un taller mecánico. O para mejora del negocio, como instalación o rehabilitación, además de gastos legales. Aclaró que no se podrá apoyar para pagar sueldos ni servicios.

LEE ADEMÁS: En Guanajuato las personas que viven en pareja son las que menos ganan. 

Se atenderá de manera preferentemente a personas en situación vulnerable y desempleados o subempleadas empresas, de cualquier sector económico y que sean leoneses. La edad mínima para hacer solicitudes es de 16 años cumplidos. 

Hay dos modalidades: individual o colectiva. Para emprendedores, quienes quieran establecer un negocio, pero tiene que contar con un plan de negocios. Microempresas, de cualquier sector económico, de 1 a 10 integrantes. 

Los proyectos estarán sujetos a la aprobación de un comité de evaluación.

Romero Pacheco comentó que hay dos demandas básicas que están recibiendo en los Miércoles Ciudadanos: proyectos productivos, empleo y mercados. 

Lo primero que se hace con los solicitantes es ir a visitarlos en su lugar de trabajo para observar el campo, para comprobar que efectivamente vive donde dijo y si se dedica a la actividad que manifestó. 

Mientras se autoriza el presupuesto para echarlo a andar, ya están recibiendo solicitudes en el Miércoles Ciudadano y por otros funcionarios de la propia Secretaría.

Mencionó que llegó a esta cantidad de posibles beneficiados con base en las solicitudes recibidas.

 

Requisitos para hacer solicitudes:

Límites de apoyos
Proyectos individuales Emprendedores 80% Hasta $20,000 por proyecto
Proyectos individuales Microempresas 90% Hasta $25,000 por proyecto
Proyectos colectivos (2 o más personas) Emprendedores/microempresas hasta 100% Hasta $35,000 por persona
Proyectos colectivos (2 o más personas) Mujer/jefa de familia hasta 100%

Hasta $35,000 por persona

Proyecto de alto impacto económico (con plan de negocio y/o diagnóstico) Emprendedores hasta el 100% Hasta $100,000 por proyecto

 

LALC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *