León, Guanajuato.- Tras casi dos años pausadas por la pandemia, el Centro Estatal de Medicina Transfusional reactivó las campañas de donación voluntaria de sangre en universidades y empresas, y se habrán realizado alrededor de 40 al finalizar el año.

TE PUEDE INTERESAR: Toyota Guanajuato beneficiará a 236 niños con cáncer al donar sangre

Así lo informó el director de este centro, Gerardo Torres Salgado, quien recordó que en 2019 se logró un récord con 94 campañas; ahora, tras cambiar a semáforo verde en Guanajuato se retomó el programa de Promoción a la Donación Voluntaria.

Hemos reactivado ya la captación de sangre de donadores fuera de la institución mediante el programa Promoción a la Donación Voluntaria, acudimos a instancias tanto públicas como privadas, industrias y escuelas.”

“Tan sólo esta semana realizamos tres días de campaña de donación en la Universidad de La Salle, le apostamos mucho a las universidades por dos motivos: los jóvenes que son personas que tienen un estado de salud adecuado para donar, y para fomentarles la cultura de la donación de sangre, que es vital para el país”, afirmó.

Torres Salgado dijo que para 2022 se espera incrementar poco a poco la donación voluntaria de sangre y recuperar los niveles habituales de donación que se tenían antes de la pandemia. 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Invitan a donar sangre para salvar vidas

Asimismo, consideró que el regreso a clases presenciales en enero puede favorecer el regreso de estas campañas en su totalidad.

Las campañas más exitosas son en las universidades y las escuelas, hasta ahora se han sumado empresas automotrices y de la industria del calzado porque son socialmente responsables”, añadió. 

Finalmente, precisó que durante 2020 y 2021 la captación de sangre en el CEMT bajó 30%, pues de 40 mil unidades que se captaban hasta antes de la pandemia, el año pasado se obtuvieron 30 mil y hasta octubre pasado se tiene registro de 25 mil unidades.

ADEMÁS: Baja 40% donación de sangre en Guanajuato por COVID

Donación de sangre en Guanajuato: Certifican proceso 

Por contar con procesos de calidad que permiten otorgar productos sanguíneos en óptimas condiciones,  que se requieren para salvar vidas, el Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) recibió el reconocimiento ISO 9001:2015.

La entrega la realizó la empresa mexicana Inter Américas a dos enfermeras de dicho centro, la certificación reconoce la calidad en los procesos desde el registro, toma de muestra, flebotomía, valoración médica, determinación de grupo sanguíneo, estudios serológicos, valoración y etiquetado de unidades de sangre.

La calidad de una muestra de sangre no es una opción, no podemos liberar una unidad sanguínea en la que tengamos duda de si va bien o si puede generar algún daño en la salud de los receptores.”

“La obtención de esta distinción se agrega a la que hemos obtenido desde el 2012 a la fecha con el diploma de excelencia en los controles de serología infecciosa y hematología, los cuales hemos revalidado de forma anual”, señaló el doctor Gerardo Torres Salgado, director del CEMT. 

El centro también cuenta con certificaciones del  Centro Nacional de Transfusión Sanguínea por los controles de calidad externos y un reconocimiento por el abasto de sangre a pesar de la pandemia.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *