León, Guanajuato.– El Gobierno Municipal de León no detectó aún el motivo de los malos olores que la ciudad registró el miércoles en varios puntos de la ciudad. 

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y autoridades municipales revisan el tema y se informará cuando haya resultados.+

 

LEE ADEMÁS: Municipios y empresas firman acuerdo para mejorar la calidad del aire

 

Personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León estuvo trabajando en la búsqueda de derrames o vertederos de desechos en la entidad pero no encontró nada que relacione estas acciones con el mal olor, informó Comunicación Social del Municipio.

 

Presa podría ser el origen

 

Se añadió que es probable que el origen sea la presa Blanca, clasificada por Protección Civil del Estado como “fuertemente contaminada”. 

 

Recientemente León ha presentado días con mala calidad del aire, el último fue el 11 de noviembre.

 

Esta dependencia estatal indicó que la red de drenaje urbano se encuentra severamente contaminada por productos químicos, al ser usada como vertedero de residuos industriales y comerciales. 

 

LEE ADEMÁS: Solo 27% de automovilistas ha cumplido con la verificación

 

El agua la presa la conduce a través de un canal a cielo abierto hacia las comunidades Santa Rosa Plan de Ayala y San Pedro del Monte. 

 

Se repite mal olor de 2020

 

El año anterior, en mayo, un incendio conocido como “combustión sorda” se presentó en Santa Rosa Plan de Ayala, este provocó un olor desagradable en diversos puntos de la ciudad.

El diagnóstico en aquella ocasión fue un efecto brasero de 10 hectáreas de extensión donde quedó un azolve de residuos sólidos contaminantes de 70 centímetros de profundidad con residuos industriales, basura, plásticos, cartón, llantas y yerbas que se generó en inicio por un incendio de pastizal pero se extendió a la zona de azolve. 

 

MTOP

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *