León, Guanajuato.- Atletas en silla de ruedas o con alguna discapacidad, participaron en la carrera Inclúyeme Contigo en su edición 2021.
Este encuentro se llevó a cabo por la mañana en el Parque Metropolitano de León, donde los participantes fueron acompañados por sus padrinos para llegar juntos a la meta.
En silla de ruedas, en brazos y hasta agarrados de la mano, los atletas recorrieron varios metros, donde la meta de dicha carrera, fue generar la inclusión.
LEER MÁS: Así será el medio maratón de la México Active and Sport Expo 2021
La carrera fue organizada por Instituciones a Favor de la Discapacidad (IFADI), actividad en la que también participó la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez.
El evento inició a partir de las 8:30 del día con el calentamiento de los participantes, seguido de un discurso en el que se mencionó lo importante que es fomentar el deporte, además de destacar de que la discapacidad no es una limitante.

La alcaldesa externó su reconocimiento a los participantes que, pese a su discapacidad son impulsados para seguir adelante con sus sueños.
Irma Rizo Orozco, organizadora de este evento, comentó que la carrera se realizó con la intención de generar consciencia y fomentar la inclusión.
LEER MÁS: Entregan carnets para apoyar la rehabilitación de pacientes del CRIT Guanajuato
No es tanto una carrera atlética , sino que se pretende generar empatía con las personas que padecen alguna discapacidad”, platicó.
Destacó que en esta carrera no solo se trata de correr, ya que también se puede brincar, trotar o empujar una silla de ruedas en compañía de un padrino.
El punto de encuentro de los participantes fue en la zona de despegue de globos y los tramos recorridos fueron de la pista de arroyo de Los Castillos a la zona de Jacarandas.
Durante el transcurso de la carrera no faltaron las caras felices de niños y adultos.
Cabe mencionar que esta es la quinta edición y de acuerdo con el personal organizador, se pretende realizar con un mayor número de participantes.
Cada vez es más la gente que suma y es prueba de que hay más empatía e inclusión en la ciudad”, dijo la organizadora.