León, Guanajuato.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), así como las centrales obreras mexicanas exhortaron a los trabajadores a cuidar el aguinaldo que deben recibir a más tardar el 20 de diciembre.
De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo corresponde a por lo menos 15 días de salario y debe entregarse de forma completa.
Para los empleados de gobierno, esta gratificación es proporcional a 40 días de salario y debe pagarse en dos exhibiciones: la primera antes del 8 de noviembre y la segunda a más tardar antes del 15 de enero.
Te podría interesar: Diputados de Guanajuato reciben $70 mil de aguinaldo por 3 meses de trabajo
El líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Hugo Varela Flores, explicó que este derecho es proporcional al tiempo de trabajo durante un año.
Es una prestación a la que tienen derecho todas las personas trabajadoras, garantizado por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, la cual señala que su pago será proporcional al tiempo que trabajó durante el año”, explicó.
En caso de que un trabajador no reciba su aguinaldo o bien que se lo den pero incompleto, el empleado puede reclamar o denunciar a su patrón ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para que se investigue y se cumpla con este derecho.
Por su parte, el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Antonio Hernández Navarro, dijo que una buena opción para cuidar el aguinaldo es comenzar a incrementar un fondo de emergencia familiar.
Además: ¿Cuánto me toca de aguinaldo y qué hago si no me lo dan completo?
El aguinaldo puede utilizarse para pagar deudas, iniciar un ahorro o realizar compras inteligentes para el hogar; hay que evitar compras impulsivas por descuentos u ofertas; dar mantenimiento a la casa”.
Tips para cuidar tu aguinaldo
- Paga tus deudas.
- Empieza tu ahorro.
- Haz compras inteligentes.
- Invierte.
- Adquiere un seguro.
- Invierte en capacitación.
Fuente: Condusef.
JATR