León, Guanajuato Hackers se apoderan de la línea de WhatsApp de los teléfonos y se hacen pasar por el propietario y ya sea que extorsionen o hagan fraudes al pedir dinero a familia y amigos con falsas emergencias.

La tarde del 8 de diciembre René M. comenzó a registrar mensajes instantáneos de número que no conocía en WhatsApp

Delincuentes estaban intentando hackear su línea de teléfono celular para robarle sus datos y luego enviar mensajes a sus contactos para pedirles dinero. 

Varios leoneses han sido víctimas de Hackers por WhatsApp

El caso de René no es el único, en las últimas semanas varios leoneses han sido víctimas de este tipo de fraude en el que los delincuentes roban la información del propietario de la línea  telefónica para luego intentar defraudar a los contactos que tenga en sus directorio. 

En el caso de René le pidieron su código de autenticación para robar su cuenta de WhatsApp y darla de alta en otro celular, los omitió y enseguida comenzaron las llamadas de números internacionales con el objetivo de hackearle su cuenta. 

Lo primero que me pasó es que intentaron registrar mi número desde otro celular, desde luego me llegó una alerta de seguridad que me avisó, me llegaron mensajes de texto SMS pidiéndome ingresar un código que era muy similar al de las compañías”, dijo para AM. 

Si contestas llamadas de números desconocidos, se apoderan de tus datos

Si René hubiera contestado algunas de las llamadas que recibió de números desconocidos, los delincuentes hubieran podido entrar a su información personal almacenada en su teléfono inteligente, rastrear a sus contactos y cuentas bancarias almacenadas en sus apps de banco. 

Desde mi celular cambie mi verificación de dos pasos, cuando vi que mi cuenta no estaba tomada comenzaron a hacerme llamadas al menos 3 veces& He sabido de más casos  donde tumban la cuenta y luego solicitan dinero a familiares por su nombre o algún tipo de extorsión y secuestros virtuales”, indicó. 

Este intento de fraude comenzó a presentarse en León de forma más intensa en las últimas semanas esto debido a la entrega de aguinaldos pues la gente puede disponer fácilmente de efectivo, consideró Héctor López, de la Organización Internacional de Hackers y Expertos en Ciberseguridad.

Esto tiene muy en jaque a las autoridades, no saben qué hacer o cómo rastrear, se levantan denuncias y reportes pero no hay un seguimiento porque no saben”, sentenció. 

Verificación en dos pasos es la forma de protegerse

Señaló que el único modo de protegerse es activar la verificación en dos pasos, la cual te solicita un pin numérico y después un correo electrónico para contactarte en caso de que olvides el PIN. 

Esto ya lo vimos, sino contestan la llamas lo que hacen es cansar el servicio de mensajería, hasta que ya no te puede generar la opción de cambiar el código y por ende hace vulnerable tu cuenta y es ahí cuando los hacker se apoderan”, indicó Hector. 

Este método es usado por bandas de cibercriminales que se dedican a la extorsión y robo de activos por medios virtuales, usando cualquier aplicación de mensajería y redes sociales.

Si cae uno caen todos 

Otro caso documentado por AM fue el de Sergio N, a quien sí le  hackearon su cuenta de WhatsApp, los estafadores se hicieron pasar por él y pidieron dinero a sus contactos, la cifra fue de 5 mil pesos aunque ningún familiar y amigo dio dinero. 

Al poder entrar en la cuenta de Sergio N, los hacker rastrearon a sus contactos para intentar apoderarse de otras cuentas. 

Desde su teléfono y usando su nombre los delincuentes enviaron mensajes a varios de sus contactos para pedir dinero para un “pago urgente” y le dieron un número de cuenta. 

Es como una ramificación, aparte de que no puedes recuperar la cuenta, tienen como objetivo los contactos que tenga guardada la víctima y ese método lo usan sucesivamente”, explicó Hector López.

Estos cibercriminales operaban en todo el país y también han logrado obtener cuentas de famosos y gobernadores de otros estados aplicando el mismo modo de operar, señaló Héctor López.  

Como ellos instruyen a otras personas, era muy fácil que otros aprendieran el método y así se hacía una red de estafadores y ladrones digitales que afiliaba, supimos de varios personajes de la política en Guanajuato y el Gobierno Federal que fueron víctimas, así como famosos”, agregó el líder de la organización de expertos en ciberseguridad. 

Alex R. fue otro de los que sufrieron un intento de ataque pero  ignoró toda la estrategia de los criminales cibernéticos por lo que evitó que su número de WhatsApp fuera hackeado. 

Evitó contestar las llamadas pese a que saturaron su línea pues la doble autenticación la tenía activada hace tiempo, solo quedó en un susto pero alertó a sus conocidos por cualquier situación que pudiera surgir. 

PCCD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *