León, Guanajuato.- Policías de Guanajuato son víctimas de traiciones que les cuestan la vida.
De los Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo, mejor conocidos como C4, se fuga información reservada que permite a criminales asesinarlos.

Así lo denunció ayer la secretaria Ejecutiva del Sistema de Seguridad en Guanajuato, Sophia Huett López, quien urgió a proteger más a los policías.

Cuando hay fuga de información, incluso corrupción, se pone en mano de los criminales a los policías; se tienen que cerrar más los canales de información”.

Huett lamentó que tres policías municipales hayan sido asesinados en seis días. 

El jueves 21 fue ejecutado en León Manuel Alejandro Quiroga López. El lunes, junto con su pareja, mataron en Silao a la agente Ana Lidia Rangel

Ayer, en Irapuato, asesinaron al comandante Roberto Cervantes, jefe de turno de la Policía Municipal.

En los C4 a veces se filtra toda la información, a veces se tienen los reportes inmediatos porque alguien de C4 los está filtrando antes que los propios municipios. 

“La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su reglamentación, lo especifica muy claramente: un integrante de una corporación no puede compartir información a quien no tiene derecho a ella, pero eso es lo que se está haciendo”, denunció Huett.

Se está  fugando información,  no solo a los medios de comunicación, que sería la menos sensible, sino a otro tipo de personas, con otro tipo de intereses, y ellos pueden privar de la vida a personas”, dijo en entrevista durante la celebración del aniversario quince del Hospital Regional de Alta Especialidad en León.

Advirtió que información sensible está al alcance de todos.

“Hasta en redes sociales, donde se filtra información de delincuentes poniendo en riesgo el proceso; se filtran muchas cosas. Se requiere una labor de investigación en cada una de las dependencias de policía”.

Huett dijo que es necesaria una depuración en los C4 y hacer pruebas de control de confianza al personal administrativo y colaboradores, no solamente a los policías.

Y consideró indispensable permitir que los policías porten armas cuando están fuera de servicio.

Hay un trabajo de los criminales a esperar a que no estén uniformados y no estén armados para cometer los homicidios”, dijo Huett López.

En Guanajuato hay centros de comando y control en León, Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, San Francisco del Rincón y Salamanca Comunicación Social del Gobierno del Estado informó que “casi todos los municipios tienen un C-4, salvo los pequeños”, pero no precisó cuáles eran.

Los atacan desarmados

De los 15 oficiales de policía que han sido asesinados durante este año, 10 fueron atacados en sus días de descanso, cuando salían de su casa o al final de su turno, revela una investigación realizada por AM. Ninguno de ellos llevaba su arma de fuego para defenderse cuando los alcanzó la muerte.

LEE NOTA COMPLETA: Policías asesinados en Guanajuato iban desarmados en la mayoría de los casos

MCMH

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *