José Antonio Morfín Villalpando, Presidente del Consejo Directivo de Sapal, comentó que uno de los retos más importantes que tienen es volver a poner en orden la planta de tratamiento para aguas residuales que tuvieron concesionada durante mucho tiempo.

“Hace más de año y medio que terminó la concesión y desde entonces la estamos operando, desafortunadamente está muy deteriorada porque no se le dio el mantenimiento adecuado, por ello decidimos desde el consejo anterior no renovarle, operar nosotros, darle su mantenimiento y hacer lo necesario para que no vuelva a tener el deterioro tan fuerte que tuvo”.

Buscan rehabilitar su planta de tratamiento e incrementar su red morada con agua de reúso.Fotos: Cortesía Sapal.

Destacó que estas obras se llevará alrededor de mil a mil 200 millones de pesos y ya trabajan en ella.

“Ya se han hecho asignaciones para obra civil y estamos adquiriendo equipos, llevamos alrededor de 700 millones de pesos asignados a contratistas para este proyecto”, reveló.

 

“Es una obra insignia que nos permitirá recuperar 1.4 metros cúbicos de agua por segundo y de poderlos recuperar se destinarán al campo, a la industria y al riego de jardines públicos”, explicó además Morfín Villalpando. 

“Inclusive algunas colonias ya cuentan con una red morada, distinta al agua potable, que lleva agua de reúso y que puede utilizarse para el riego de jardines residenciales. La planta de tratamiento va en conjunto con toda una estrategia del reúso del agua una vez tratada”, concluyó.

Más de 700 millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de la planta de tratamiento. Foto: Cortesía Sapal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *