León, Guanajuato.- Gratuidad para policías y adultos mayores en pobreza extrema, mejorar y evaluar la calidad del servicio, renovar 139 camiones este año y expandir los puntos de recarga, son algunos de los compromisos que concesionarios y Municipio asumirán ante el incremento de un peso en efectivo y tarjeta general en el pasaje del transporte público de León.  

Ayer por la noche se realizó la tercera reunión de la Comisión Mixta Tarifaria, donde concesionarios y autoridades municipales realizaron sus propuestas para modificar el costo del pasaje en León.  

Se aprobó por mayoría aumentar un peso a la tarifa general del transporte público, por lo que los usuarios pagarán 13 pesos en efectivo y 12 pesos con tarjeta Pagobús. Mientras que el costo para los usuarios de tarjetas preferenciales para estudiantes, personas con discapacidad quedará en 5.20 pesos, y para adultos mayores en 2.60 pesos.

 

Garantizan tarjetas PagoBús

 

Este miércoles continuó la sesión para puntualizar cuáles serán los compromisos de los concesionarios y del Municipio ante esta modificación.  

La directora de Movilidad, Cinthya Chávez Ríos, detalló que los concesionarios se comprometen a renovar 139 autobuses de la flota durante el presente año, así como acreditar al 100 % la revista físico-mecánica de las unidades.  

Para fortalecer el pago con tarjeta, los concesionarios de comprometen a garantizar las tarjetas Pagobús preferenciales y las gratuitas para adultos mayores. Así como mantener su tiempo de entrega en cuatro días hábiles a partir del inicio del trámite. 

También deberán de cumplir el 90 % de los planes de operación de las rutas que establezca la autoridad, que implica el recorrido de las rutas, frecuencias, horarios, respetar las paradas vigentes, regularidad del servicio y respetar la tarifa vigente.  

 

Reconocerán a los 660 mejores operadores 

 

Los concesionarios respetarán el programa de incentivos para los mejores operadores, para reconocer a los 660 mejores del año. 

En el tema de los operadores se deberán garantizar condiciones de trabajo dignas y apegadas a la Ley Federal del Trabajo, así como logra que al menos el 98 % de los operadores se encuentren capacitados.  

También deberán instalar mil 582 cámaras adicionales a las tres mil instaladas a más tardar en junio del presente año. En este rubro, el Municipio pagará los datos para conectar las cámaras al C4 e instalar los botones de pánico.  

Chávez Ríos expresó que la Dirección de Movilidad se compromete a reforzar los carriles exclusivos del Sistema Integrado de Transporte, como lo es señalamientos y sustitución de boyas.  

Se realizará una actualización al reglamento de Movilidad, así como realizar un estudio para generar un modelo de revisión y análisis para posteriores actualizaciones de la tarifa del transporte público.  

 

El Municipio evaluará satisfacción de usuarios

 

La titular de Movilidad expresó que el Municipio se compromete a realizar evaluaciones semestrales de satisfacción de los usuarios con respecto al Servicio Público de Transporte Urbano, por ruta, horario de mayor demanda y fuera del periodo vacacional para la imparcialidad de los resultados.  

“Se llevará a cabo la construcción de la Terminal San Miguel, en sustitución de la micro estación Santa Rita, renovará los paraderos Manzanares y Bugambilias y realizará la instalación de paneles solares en terminales del SIT, para generar ahorros en el consumo de energía eléctrica”, dijo.  

Se modernizará el sistema de semáforos en las intersecciones donde se vea afectado el transporte público, así como realizar mejoras en el bulevar Timoteo Lozano, en el tramo a Santa Ana del Conde a bulevar Mayorazgo. 

 

Aportará 95 millones de pesos a fideicomiso 

 

El Municipio aportará 95 millones de pesos al Fideicomiso para la Modernización del Transporte Urbano de León para mitigar los costos de adquisición de autobuses nuevos que implica el pago de créditos, intereses y comisiones.  

En cuanto a las acciones en conjunto, la Directora de Movilidad expresó que realizarán con los concesionarios un estudio para disminuir los tiempos de traslado de las personas y mejorar la movilidad de León, “la reingeniería del Sistema Integrado de Transporte deberá estar alineado al Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS 2018)”, indicó. 

Tanto el municipio como los concesionarios se comprometieron a continuar con la gratuidad para adultos mayores en pobreza extrema hasta por 13 mil viajes diarios.  

“Se llevarán a cabo las mejoras a la Red de Rutas del Servicio Público de Transporte Urbano de León, considerando: garantizar la cobertura del servicio, procurar el equilibrio oferta – demanda, asignar el mínimo de flota con base en la demanda, incorporar rutas exprés en rutas troncales y convencionales para disminuir tiempos de traslado y espera”, puntualizó la titular de Movilidad.  

Se estableció que se otorgarán dos mil 100 tarjetas gratuitas para elementos de Policía y Policía Vial para permitirles de manera diaria y gratuita el ingreso por dos ocasiones al Sistema Integrado de Transporte, es decir validar en dos ocasiones.  

“La autoridad y los concesionarios se comprometen a revisar anualmente el seguimiento a los acuerdos y los indicadores financieros del país”, señaló.  

En caso de incumplimiento, se indicó que se sujetarán a los lineamientos del Reglamento de Movilidad, entre otras normativas. 

El documento pasará al pleno del Ayuntamiento para su votación, y tras ello entrará en vigor al día siguiente de la publicación del acuerdo en el Periódico Oficial de Guanajuato.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *