León, Guanajuato.- El operativo para limpiar la Zona Piel será permanente, aseguró la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos.
Puntualizó que se requería orden y aplicar ley, pero también se darán alternativas y apoyos a los comerciantes.
Hoy por la mañana iniciaron las acciones para retirar el comercio ambulante de las banquetas y vialidades; así como retirar los muebles de los comercios fijos que sacaban a la calle.
Alejandra Gutiérrez precisó que se realizó un diagnóstico y un plan de intervención, el cual duró seis meses de planeación para analizar la estrategia de intervención y coordinación entre las dependencias.
“Nos pidieron que se ordene; queremos ordenar y reactivar la zona, teníamos muchos locales desocupados. Se requiere orden, aplicación de la ley y que entraran diferentes áreas y apoyar a los comerciantes, vamos a entrarle todas las áreas”, expresó.
Afirmó que son medidas que no agradarán a varias personas, por lo que pronosticó algunos inconformes e incluso que varios líderes sociales buscarán sacar “raja política” de un operativo de regularización.
Dividen operativo de Zona Piel en cuatro cuadrantes
Para la intervención a la Zona Piel se le dividió en cuatro diferentes cuadrantes, y se trabajará en cada uno de ellos de manera gradual, dependiendo de cómo se avance en la regularización de las calles.
Por su parte, el secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, precisó que se detectaron seis grandes problemáticas en la Zona Piel, entre ellos: comerciantes sin permisos, negocios cerrados, banquetas obstruidas, falta de visitantes.
Puntualizó que la estrategia busca generar una estrategia ganar – ganar para fortalecer el turismo de compras. Esto ya que se detectaron a más de 300 negocios que cerraron, abandonaron el local o se encuentran a punto de hacerlo.
Romero Pacheco expresó que el bloqueo de banquetas también implicaba que los comerciantes obstruían los ingresos a las plazas, por ende, las personas no ingresaban a visitar los locales.
El secretario de Seguridad Pública, Mario Bravo Arrona, expresó que los operativos de seguridad también tienen el objetivo de prevenir siniestros, y actualmente se cuenta con un centro de mando para operar.
“El operativo será permanente. Actualmente Bomberos rehabilita las tomas siamesas y Protección Civil inició la revisión de local por local, para identificar riesgos. Durante seis meses trabajamos todas las dependencias para establecer en orden y coordinación, en procesos y protocolos”, dijo.
Por su parte, el director de Comercio y Consumo, Mauricio Fuentes Jiménez, afirmó que se regulará a todo el comercio semifijo y ambulante. Quienes no tengan permiso se les darán opciones en dónde puedan establecerse.
Garantizó que el operativo permanecerá los siete días a la semana durante las 24 horas para vigilar que no se instalen personas en las vialidades, incluso los cambios de turno se realizarán en el lugar.
LALC