León, Guanajuato.- Gloria Lara López, representante legal de una unidad de inspección vehicular, informó que buscan incrementar el costo de la Verificación Vehicular debido a que los nuevos lineamientos les solicitan que modifiquen la infraestructura, sin embargo, es mucha la inversión que tienen que hacer.
Externó que están dispuestos a cumplir y adaptarse a todos los lineamientos e infraestructura que les solicitan para seguir trabajando con sus Centros de Verificación.

“Es una fase dos, hace algunos años teníamos una fase en la que se realizaba la verificación vehicular en la prueba estática, hace como cinco o seis años cambiamos a la prueba dinámica, ahora nos están cambiando a una fase dos que es más compleja tecnológicamente”, explicó.
Dijo que la idea de esta nueva fase es que tengan una comunicación más centralizada con la Secretaría del Medio Ambiente, donde ellos van a estar monitoreando los equipos y aunque están más vigilados, buscan que las cosas se hagan bien y ellos están de acuerdo en cumplir.
“Es costoso, sí tenemos que invertir económicamente una cierta cantidad de dinero pero sabemos que si queremos continuar con este trabajo, labor, servicio, lo tenemos que hacer, es la idea”, dijo.
Platicó que la inversión que tienen que hacer es de 400 mil pesos, considerando que van a adaptar el equipo que ya tienen y cuentan con un proveedor que es de Guanajuato y los ha apoyado, ya que de colocar uno nuevo les saldría en un millón 200 mil pesos.
Debido a los altos costos que esto implicaría, buscarán que la tarifa de la verificación se ajuste, sin embargo, ya lo revisaron con la Secretaría y les argumentó que esto es una ley de ingresos que se hace anual y en este año no se podría hacer el incremento.
Sin embargo, no descartaron que pudieran apoyarlos el próximo año, saben que esto depende de la Ley de Ingresos y no es por parte de la Secretaría ni de los representantes de los Centros de Verificación.
“Actualmente la verificación tiene un costo de 295 pesos y para recuperar la inversión estaríamos solicitando cincuenta pesos más, porque por la prueba dinámica que realizamos en el estado de Guanajuato, es el que cobra la verificación más barata”, dijo.
Explicó que con los equipos que cuentan tienen una amplia tecnología, pero también están conscientes que si se da este incremento les pegaría a los ciudadanos económicamente.
Pero no descartaron buscar con la autoridad algunos mecanismos alternativos, que a lo mejor pudieran incentivarlos o descuentos en hologramas y con esto esperar que no se vean afectados los ciudadanos.
Además: Desvalijan puente San Nicolás, a 4 meses de su entrega ya faltan rejillas y tapas de coladeras
CA