León, Guanajuato.- Jorge Jiménez Lona, presidente municipal interino de León, aseguró que continuará la búsqueda del menor Javier, no solo se enfocarán en las comunidades donde se encuentra la familia sino en varios puntos del municipio. 

Javier Modesto desapareció el 15 de mayo alrededor de las 17 horas.

Así fue la última vez que vieron al niño Javier Modesto

Sus padres dejaron al pequeño de tres años sentado bajo la sombra de un árbol mientras trabajaban en el corte de tomatillo. Se alejaron unos 50 metros y, al regresar, no lo encontraron. Buscaron entre los surcos y caminos cercanos sin éxito. 

El domingo se realizó una búsqueda con elementos de la Fiscalía General de Guanajuato, policía, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, entre otros, con resultados negativos. 

Jiménez Lona, confirmó que este martes 21 de mayo por la tarde se realizarán dos búsquedas, la primera encabezada por Casa Loyola que efectuará un perifoneo con acompañamiento de elementos de Policía, la segunda la encabezará en otras comunidades la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.  

En algunos puntos de las comunidades no hay internet y se pensaba que la gente no estaba enterada, la realidad es que sí, la gente de la zona está enterada, aseguran que nunca había pasado algo similar. El llamado es a proporcionar información”, expresó.  

Jiménez Lona indicó que la regulación del trabajo de los jornaleros es tema federal. Pero la autoridad municipal intervendrá por cuestión humanitaria.  

Recordó que hace unos años se apoyaba en diversas áreas, incluso el estado ponía aulas móviles. Pero a consecuencia de la pandemia por COVID-19 se redujo el número de jornaleros que llegan a la zona, y este año disminuyó aún más por la sequía.  

El presidente municipal interino comentó que las familias no están concentradas en una sola comunidad, sino dispersas por todo el municipio en las áreas que hay cultivos porque también muchas zonas se encuentran sin cultivar por la falta de agua. Esta dispersión dificulta integrar apoyos y programas.  

“Muchos niños no tienen vacunas, no tienen actas de nacimiento, muchos no hablan español. Ya se pidió el apoyo del DIF y de Desarrollo Social para realizar algunas jornadas de atención”, afirmó Jorge Jiménez Lona.  

Expresó que la situación de Javier es complicada por su situación vulnerable: se alimenta de lecha materna y no tiene manera de comunicarse pues tampoco habla español.  

La búsqueda va a durar hasta que lo encontremos. No podemos descansar hasta que aparezca”, sentenció.  

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *