León, Guanajuato.- Alejandro Arena Barroso, presidente del Consejo Directivo de la Delegación León de la Cruz Roja Mexicana, informó que en mayo cerraron con la aplicación de 949 dosis del faboterápico alacramyn a personas que fueron picadas.

Precisó que de enero a mayo ya sumaron 2 mil 284 dosis aplicadas, aunque el 41.5 % de las aplicaciones, es decir 949, fueron en mayo.

Y con corte al 5 de junio, se registraron 19 atenciones más.

“Y creemos que si el calor sigue y no llueve en estos días, superaremos el número que tuvimos el mes pasado de aplicaciones de este suero antialacránico que recibimos de forma gratuita por parte de la Secretaría de Salud del Estado y que se distribuye a través de la Delegación Estatal.

Pero tenemos suficientes dosis para este mes y los meses posteriores, queremos dar la seguridad de que cuantas personas lleguen a la Cruz Roja serán atendidas”, anotó Arena Barroso.

Sobre la cuota de recuperación que se solicita, 700 pesos, recordó que no es por el suero antialacránico sino por el servicio médico, pero subrayó que esta finalmente sirve para que siga operando la Delegación.

Importante la atención nocturna

Alejandro Arena destacó que ahora ya la Delegación está dando de nueva cuenta servicio nocturno, por lo que la atención ya es de 24 horas.

“Ha tenido aceptación, a pesar de que no hemos hecho mucha publicidad al respecto pero creo que se va a ir incrementando la atención con el transcurso de los días y desde luego que el tema de las picaduras de alacrán es algo en lo que la Cruz Roja se ha destacado por dar un excelente servicio y atención pronta, en este sentido creo que se incrementará la atención respecto al mes pasado”, remató.

Estados con más picaduras de alacrán registradas en 2024

Con corte al 25 de mayo

  1. Guanajuato 23,660
  2. Guerrero 17,204
  3. Jalisco 17,104 
  4. Michoacán 10,572 
  5. Morelos 9,773
  6. Puebla 5,998 
  7. Estado de México 5,821
  8. Nayarit 4,633
  9. Colima 3,443
  10. Sinaloa 2,665

Las picaduras de alacranes pueden provocar:

Algunos síntomas por complicación son:

¿Qué hacer ante una picadura de alacrán? 

¿Cómo prevenir picaduras de alacrán?

¿Cómo prevenir las picaduras de alacrán?

 

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *