León, Guanajuato.- La biblioteca “Ignacio García Téllez” fue renovada con espacios innovadores y áreas equipadas, además de contar con un mural basado en la novela literaria “El Principito”, el cual incluye movimiento y música integrada. 

Uno de los elementos más destacados de esta renovación fue un mural inspirado en la novela literaria “El Principito”, realizado por el artista Dani Quiroz. Además, incluye tecnología de movimiento y música, es de los pocos de su tipo en México. 

“El mural está basado en el cuento del principito, tenemos lo que es la flor, el zorro, la nave, entonces son todo lo que conlleva lo más importante”, expresó Dani Quiroz. 

El futbolista leonés Andrés Guardado asistió como invitado especial y compartió su opinión acerca de la modernización de la biblioteca./Foto: Luz María Villegas Pérez 

Durante la re-inauguración, el futbolista leonés Andrés Guardado asistió como invitado especial y compartió su opinión acerca de la modernización de la biblioteca. 

“Soy fiel creyente de que tanto a lo que me dedico al deporte como a los libros, son los que educan” expresó.

También agradeció al gobierno por la creación de espacios gratuitos que promuevan el desarrollo infantil y juvenil.

Guardado aprovechó el momento para hablar sobre el origen de su apodo, “El Principito”.

Mural inspirado en la novela literaria “El Principito”, realizado por el artista Dani Quiroz./Foto: Luz María Villegas Pérez

“Pues la verdad hay que preguntárselo a Luis Omar Tapia, que fue el que me lo puso, es un comentarista chileno, cuando era joven tenía unos rizos, entonces yo creo que cuando debuté y me vio así con los rizos, pues se me quedó y la gente le agarró cariño al apodo y ya después fue difícil quitármelo” expresó.

Los espacios en la biblioteca Ignacio García Téllez

La biblioteca cuenta también con áreas diseñadas y equipadas con el fin de fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de todos los leoneses, en especial el de los niños y adolescentes. 

Sala de cómputo, cabina de podcast, un pequeño estudio de fotografía y robótica, mesas de trabajo y salas de networking, son algunos de espacios con los que cuenta la nueva biblioteca y los cuales están disponibles para todos los ciudadanos. 

Con la renovación de la biblioteca se busca no solo modernizar, sino buscar ser un espacio de referencia para todos los leoneses. 
De acuerdo con Jonathan González Muñoz, estas instalaciones colocan a la biblioteca a la altura de las necesidades actuales de los ciudadanos, además se perfila como un centro comunitario de aprendizaje, innovación y convivencia.

Mayra Villegas, madre de Jocelyn Ximena, integrante del Consejo de Niños y Niñas de León, elogió los cambios. 

“Quedó muy bonito y es muy amplio para todos los niños, me gustaron que les pusieran las mesas para leer los libros y los cajones que tienen los muebles está muy bien”, expresó en entrevista.

Abre biblioteca Ignacio García Téllez sus puertas en 1982

La biblioteca Ignacio García Téllez inició su construcción en 1982 y abrió sus puertas en 1984, con áreas como una hemeroteca, acervo bibliográfico y material audiovisual, que se convirtieron en herramientas esenciales para estudiantes y ciudadanos. 

Desde su inauguración, este espacio ha sido un punto de referencia para la comunidad, ya sea para realizar tareas escolares, consultar información o disfrutar de un momento de lectura.

Después de más de 40 años sin ser remodelada, la biblioteca “Ignacio García Téllez”, ubicada en la calle Donato Guerra #206 en la zona Centro de León, ha sido completamente renovada y transformada en un espacio moderno e innovador para que todos los leoneses puedan disfrutar de este espacio, la cual contó con una inversión de alrededor de 12 millones de pesos.

La entrega oficial de las nuevas instalaciones se realizó el pasado 20 de noviembre, encabezada por la alcaldesa Ale Gutiérrez, quien subrayó la importancia de fomentar la lectura y ofrecer espacios equipados para el desarrollo integral de la ciudadanía, especialmente de los niños y jóvenes. 

HLL

 

Uno de los elementos de esta renovación es un mural inspirado en la novela literaria “El Principito”; además incluye varias salas. Luz María Villegas Pérez

Uno de los elementos de esta renovación es un mural inspirado en la novela literaria “El Principito”; además incluye varias salas. Luz María Villegas Pérez

Uno de los elementos de esta renovación es un mural inspirado en la novela literaria “El Principito”; además incluye varias salas. Luz María Villegas Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *