León, Guanajuato.- Para garantizar infancias más felices, libres y fuertes, Movimiento Ciudadano reafirmó su compromiso de construir un futuro seguro, saludable y educado para los niños del estado, con la presentación de su Agenda Infancias Guanajuato.
“Nos hemos propuesto a trabajar desde tres frentes, el partidista, desde el Congreso del estado, desde los ayuntamientos y de la mano de la sociedad civil organizada. Esta agenda es parte de una consulta interna derivada de las promesas en campaña y una consulta con asociaciones civiles especializadas en infancias para ofrecer una agenda fortalecida”, dijo Yulma Rocha, delegada de Movimiento Ciudadano (MC) en Guanajuato.

La propuesta incluye acciones concretas para garantizar que cada niño crezca en un entorno de oportunidades, respeto y protección: club de tareas, parlamentos infantiles y programas de salud, uno de ellos para apoyar a pacientes de oncología.
Bajo el lema “las niñas y los niños son el presente y futuro”, la Agenda está basada en cuatro ejes y buscará empoderar a los pequeños:
1. Construcción de territorios en el que se implementarán políticas públicas a nivel local con acciones concretas
2. Alianzas que desarrollarán programas de salud, seguridad y educación infantil en colaboración con autoridades electas.
3. Impulsar reformas legislativas para proteger y fortalecer los derechos de los niños a nivel estatal
4. Vinculación social y asociaciones civiles que establezcan alianzas con organizaciones civiles que trabajen por la protección de los derechos de la infancia en Guanajuato, entre ellas Redim (Red por los Derechos de la Infancia en México) Guanajuato y Nima (Centro de promoción, ejercicio y defensa de Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes).
Estos productos van a tener distintos enfoques como la prevención, atención de la violencia de la que son objeto las niñas y los niños, promover su desarrollo en todos los aspectos de la vida, con especial énfasis en el desarrollo emocional, su salud física y mental”, expresó Sandra Pedroza Orozco, diputada de MC.
Escuchan a mujeres
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la delegación de Mujeres en Movimiento de Silao llevó realizó el tendedero naranja en la plaza principal.
Este ejercicio permitió identificar las principales problemáticas de violencia que enfrentan tanto hombres como mujeres, sentando las bases para el diseño de políticas públicas que contribuyan a erradicar estas situaciones.
Nancy Medrano, delegada de Mujeres en Movimiento de Silao, destacó la importancia de las denuncias recabadas.
“Al tener el contenido de todas estas hojitas naranjas, que se pudieron recopilar de todo el estado y el municipio, podremos estructurar una iniciativa en el Congreso”.
Entre los principales problemas señalados durante la actividad están la violencia intrafamiliar y la inseguridad. El tendedero Naranja contó con la participación de niñas, mujeres y hombres; ellos compartieron experiencias tras haber sido violentados por sus parejas.
Se reúne Yulma con sindicalistas

Además, este lunes 25 de noviembre, Movimiento Ciudadano y representantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (S.I.N.T.T.I.A) se reunieron como parte de la estructura de la Agenda de las mujeres.
Yulma Rocha, delegada de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, subrayó la necesidad de mejorar las condiciones laborales y de seguridad para las trabajadoras de la industria automotriz.
Este encuentro puede significar un respaldo incondicional a sus luchas y exigencias laborales en el Congreso y ante el gobierno del estado”, comentó Rocha Aguilar, en entrevista con AM.
Nancy Medrano agregó que trabajadoras de General Motors solicitaron rondines de patrullaje en sus horarios de entrada y salida para garantizar su seguridad.
La representante de Mujeres en Movimiento de Silao también identificó a Los Rodríguez, Medrano, Los Ángeles e Independencia, como algunas de las colonias y comunidades más inseguras del municipio.
“Justamente nos comentaban que en las paradas de los camiones han sufrido asaltos, intimidaciones, robos; dentro del Ayuntamiento estamos proponiendo más seguridad, sobretodo en estos puntos, yo las invitaba a hacer una petición directamente al Ayuntamiento para que así quede resaltado que S.I.N.T.T.I.A y el Ayuntamiento estamos trabajando de la mano”, agregó Francisco Chagoya, regidor de Silao.
RAA