León, Guanajuato.- Elementos de Protección Civil en conjunto con cuerpos de Bomberos de León, realizaron una demostración de quema de pirotecnia asegurada durante este año.
Protección Civil dio a conocer que este año se han quemado más de 400 kilogramos de pirotecnia, en comparación con el año pasado que fue de 350 kilogramos y 250 en el 2022.
La quema se llevó a cabo en un espacio seguro y controlado la tarde del viernes 29 de noviembre en la zona de la comunidad La Huaracha, con las medidas necesarias para evitar cualquier incidente.
En la demostración, se destruyeron diversos tipos de artefactos como varas, bombas, chisperos y luces de bengala, para mostrar los efectos que estos pueden causar.

Durante la exhibición, también se presentó el potencial de daño que estos artefactos pueden provocar en las personas, desde heridas graves hasta consecuencias fatales.
Esta quema, que se realiza de manera periódica, busca evitar el almacenamiento de pirotecnia, ya que estas sustancias pueden provocar accidentes graves, como amputaciones o incluso la pérdida de vidas humanas.
El director de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundiz, señaló que en los últimos tres años no se han otorgado permisos para la quema de estos artefactos.
Hemos disminuido un 60 % las autorizaciones en festividades que incluyen la quema, permitiendo únicamente artificios de luz. Esto significa que todo aquel ciudadano que esté realizando actividades de detonación de pirotecnia de trueno no cuenta con los permisos necesarios o lo está haciendo de manera irregular,” destacó Sánchez Abundiz.
A lo largo de la exhibición, los asistentes pudieron ver de manera directa lo que puede provocar el mal uso de estos artefactos.
Finalmente la Dirección de Protección Civil, informó que estos operativos continuarán con el objetivo de reducir los riesgos y promover la seguridad y responsabilidad entre los leoneses.
JRL