León, Guanajuato.- Luego de que el Ayuntamiento de León aprobó el aumento de un peso a las tarifas del transporte público, la decisión  desencadenó la  inconformidad entre los usuarios del servicio, quienes argumentan que el servicio actual se encuentra lejos de cumplir con sus expectativas.

Con este aumento, el pago en efectivo pasará de $13 a $14, el pago con tarjeta de $12 a $13 y la tarifa preferencial con tarjeta de $5.20 a $6.50.

Entre las principales quejas se encuentran los prolongados tiempos de espera entre una unidad y otra, los cuales pueden superar los 45 minutos. Además, los usuarios denuncian un trato poco amable por parte de algunos operadores.

Es injusto que nos aumenten el pasaje cuando el servicio es tan deficiente, hay que esperar mucho tiempo bajo el sol o la lluvia, y a veces los choferes son groseros”, comentó Susana Moreno.

El aumento será un impacto al bolsillo de los ciudadanos, muchos usuarios consideran que dicho incremento representa una carga adicional que les hará recortar gastos importantes.

Compromisos en obra pública

En temas de infraestructura y el aumento de la tarifa al transporte público, los principales compromisos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, encabezada por el secretario Israel Martínez Martínez, es contar con buena señalética, informó el funcionario. 

En el caso de los carriles exclusivos para transporte público en vialidades importantes como el bulevar Adolfo López Mateos y la avenida Miguel Alemán, señaló que se trabaja para mantener en óptimas condiciones las boyas, topes y señalética.

El compromiso es evitar que conductores de vehículos particulares invadan estos carriles y garantizar el respeto a las áreas designadas para el transporte público. 

Martínez Martínez también informó que se están afinando detalles en el tema de la semaforización para agilizar el tránsito.

En el tema de la semaforización ya se está en las últimas etapas de programación y eso también viene como un beneficio al transporte público porque es evidente que en todas las intersecciones de mayor conflicto se le dará el paso y las facilidades para que el trasporte público pueda pasar”, agregó Israel Martínez.

Otro aspecto importante es el mantenimiento a las calles no pavimentadas, especialmente aquellas utilizadas por rutas auxiliares. Sin embargo, la dependencia aún está a la espera de conocer el presupuesto asignado para 2025, lo que permitirá definir cómo se distribuirán los recursos en estas obras.  

Además, se contempla el mantenimiento de paraderos de transporte público, incluyendo mejoras en pisos, estructuras y condiciones generales. Estas acciones buscarán optimizar los tiempos de traslado y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público en León.

“Nos queda solo un paradero que estamos proyectando para que en esta administración se renueve, que es el que está sobre López Mateos, mejor conocido como Manzanares, es el único que nos falta para que toda la línea troncal cuente con nuevas instalaciones” agregó Israel Martínez 

¿Qué opinan los ciudadanos?

Sin embargo, algunos usuarios del transporte público coinciden en que este aumento, aunque sea de un peso, sí pegará en sus bolsillos, además de que consideran que el servicio es malo.

Vivo en San Juan de Abajo y traigo a mis niños a la escuela que está enfrente del panteón San Nicolás y aun con la tarjeta preferencial se gasta mucho en pasajes, con el aumento aunque sea un peso si lo vamos a resentir”.- Esperanza López 

El trabajo está muy escaso y pagan muy poco, ahora con el aumento del pasaje lo ponen en aprietos a uno, ya que el sueldo es el mismo y todo lo demás sube”.- Miguel Alcalá 

No uso mucho el transporte porque manejo moto, o también me gusta salir a correr entonces el aumento como tal no me va afectar”.- Uriel Padilla

Todos los días es tomar el transporte público, y no es solo un camión ni el mío, también son mis hijos, además el servicio es muy deficiente, tardan mucho en pasar los camiones, deberían ser más frecuentes”.- Magdalena Sánchez 

Pueden cobrar lo que quieran, pero que sea un buen servicio, los camiones tardan hasta 40 minutos, yo tengo vehículo particular, pero tengo familiares que sí batallan bastante”.- Lucía Serna 

Tenemos tarjetas preferenciales, pero no sirven de nada porque solo es un peso menos, y ahora con el aumento será lo mismo, y la verdad es que los camiones tardan en pasar, no es como que merecen sacar más”.- Liliana Negrete 

Uso muy poco el trasporte, todo me queda cerca de casa o mis hijos me llevan a donde necesito, pero cuando uso el servicio es muy notorio todas las deficiencias que tiene”.- José Ruiz 

No sabía que iban a aumentar el costo del transporte, pero la verdad es que si impacta en la cartera. Aunque sea un peso hará que nos limitemos en comprar otras cosas y para acabarla el servicio no es bueno”.- Roberto Alvarado 

El servicio es pésimo, con cada aumento dicen que van a  mejorar la calidad del servicio pero no es cierto. Yo no sé cómo se atreven a ponerlo como ejemplo nacional”.- Rogelio Nava 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *