Puerto Rico.- La plataforma del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, uno de los más grandes en el mundo y que ayudó a prevenir grandes desastres y peligros para nuestro planeta, colapsó.

Esto representa una gran pérdida incalculable para la ciencia, ya que logró importantes descubrimientos en otros planetas y logró prevenir potenciales peligros para nuestro planeta.

La plataforma de ese telescopio pesaba unas 900 toneladas y tenía unos 305 metros de diámetro.

El instrumento de observación tenía más de 57 años de antigüedad y logró importantes descubrimientos en distintos planetas y ayudó a prevenir potenciales peligros para nuestro planeta.

Este Observatorio de Arecibo también fue una herramienta clave para muchos descubrimientos astronómicos. Foto: Especial.

En agosto pasado, ingenieros habían examinado su estructuras y vieron que uno de los cables de soporte se rompió, pero también supieron que era imposible su reparación.

Hace unas semanas, National Science Foundation había anunciado el desmantelamiento controlado del telescopio Arecibo debido a problemas de seguridad luego de que dos cables de soporte se rompieran.

Sin embargo, una de las plataformas de este telescopio, ubicado en Puerto Rico y conocido por ser uno de los más grandes del mundo, colapsó este martes 1 de diciembre.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *