España. Este domingo el volcán Cumbre Vieja entró en erupción en la isla de La Palma, en el archipiélago de Canarias, un lugar muy turístico en España, el lunes, en su lento descenso hacia la costa, obligó a evacuar a miles de personas al ir destruyendo a su paso cientos de viviendas.

Esta erupción es la primera que se registra en 50 años, por lo que casi 5 mil vecinos tuvieron que salir de sus casas la tarde del domingo.

A través de Twitter, el gobierno regional de Canarias precisó que no preveía nuevas salidas ya que las coladas de lava, por ahora, se dirigen hacia el mar.

Sin embargo, los daños provocados por la erupción son visibles, aunque por el momento no hay víctimas.

La AFP Lorena Hernández, concejala de Seguridad Ciudadana de Los Llanos de Aridane indicó que “ahora mismo, tenemos a 5 milpersonas evacuadas (…) y unas cien casas destruidas” en las localidades de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte. “Las expulsiones de lava siguen, y bajan rumbo a la costa”, añadió.

Árboles y carreteras fueron invadidos por las columnas ardientes y lograron penetrar algunas casas.

“Esa lengua de lava engulle todo lo que va encontrando a su paso”, describió Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma, en Televisión Española, sobre unas coladas que, según dijo, podían alcanzar los seis metros de altura. “Es dramático ver cómo muchos proyectos de vida desaparecen”, agregó.

Habitantes evacuaron tras erupción del volcán Cumbre Vieja

Estas grandes columnas de fuego a más de mil grados Celsius avanzan a una velocidad de 700 metros por hora, según información del Instituto Volcanológico de Canarias.

Angie Chaux, una vecina de Los Llanos de Ariadne que vive a solos unos kilómetros del volcán, en apenas 3 minutos tuvo que dejar su casa a las 4:30 de la madrugada junto con su marido e hijo de tres años.

“No estábamos en la casa cuando hubo la alerta” explicó esta joven de 27 años, “pero cuando vimos, quisimos volver y la carretera estaba cerrada. La policía nos dejó pasar y nos dijo ‘3 minutos'”, explicó.

Relata como solo entró y pudo llevarse una mochila de emergencia que las autoridades les habían indicado preparar.

Por otro lado, Yahaira García con más suerte, logró sacar ropa, la televisión, computadora y algunos recuerdos, situada a los pies del volcán, antes de irse. “Mi casa vibraba demasiado, parecía que se iba a caer”, declaró que lleva dos noches sin dormir.

El volcán Cumbre Vieja estaba bajo intensa vigilancia tras registrar aumento de su actividad sísmica en los últimos días.

Después de las 15:00 horas locales, el volcán hizo erupción el domingo.

Esperan más erupciones del volcan Cumbre Vieja

La erupción continuará informó el presidente canario, Ángel Víctor Torres, pues el Cumbre Vieja tendría entre 17 y 20 millones de metros cúbicos de lava aunque “según el comité técnico, todo parece indicar que no va a haber nuevos puntos de erupción” explicó por medio de un video publicado en Twitter.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se desplazó hasta La Palma, donde se encuentra desde la noche siguiendo la evolución de las operaciones por lo que tuvo que suspender el viaje a Nueva York que tenía previsto para el domingo, con motivo de la Asamblea General de la ONU.

Según el coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias, Nemesio Pérez, la actividad del Cumbre Vieja podría, sin embargo, durar “varias semanas o pocos meses”, debido a la presencia de una segunda reserva de magma situada a 20 o 30 kilómetros de profundidad.

La última erupción en la isla de La Palma, que tiene unos 85 mil habitantes, fue hace 50 años, en 1971.

La última erupción que se vivió en el archipiélago español de Canarias, fue en 2011, pero en aquella ocasión fue bajo el agua, en la isla de El Hierro.

 

(Con información de El Universal)

 

AIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *