Islas Canarias. Cinco días después de su erupción, el volcán Cumbre Vieja, situado en las Islas Canarias, sigue produciendo explosiones y arrojando lava. Un programa de monitoreo de la Unión Europea indicó que la lava ha destruido al menos 400 inmuebles en La Palma, en su mayoría eran viviendas ubicadas en la parte occidental de la isla de 85 mil habitantes.
La lava se extendía por más de 180 hectáreas y ha bloqueado 14 kilómetros de carreteras, esto es preocupante ya que los isleños se ganan la vida con la agricultura y el turismo principalmente y podrían perder sus medios de vida.
En la zona se han registrado 1.130 sismos en esta semana, informó el gobierno, cuando la cresta volcánica de Cumbre Vieja se remecía con explosiones de lava fundida.
Gobierno brinda ayuda a La Palma tras perdidas por volcán Cumbre Vieja
Pedro Sánchez, presidente de España, visitó La Palma y anunció un paquete de medidas para ayudar a que la isla se recupere y puedan reconstruir su vida los habitantes.
También, el gobierno brindará ayuda para reconstruir viviendas e infraestructura pública, como carreteras, escuelas, redes de riego y relanzar la industria turística de la isla, aseguró Sánchez. No mencionó la cantidad de recursos disponible, pero la próxima semana en reunión del gabinete habrá más detalles.
En un tweet, la Guardia Civil señaló que la ceniza de las explosiones alcanzó los 4.500 metros de altura por lo que las autoridades pidieron a la población que se proteja con mascarillas.
La lava del volcán Cumbre Vieja ha formado ríos
La lava continuaba formando dos ríos que avanzaban colina abajo, aunque los expertos dudan que pueda llegar al mar con lo lenta que van recorriendo los aproximadamente 2 kilómetros.
Uno se detuvo casi totalmente y otro avanza poco, entre cuatro y cinco metros por hora, según la Guardia Civil. Ambos tienen al menos 10 metros de alto en su punta y están destruyendo todo a su paso. El flujo de lava podría durar semanas o meses.
Afortunadamente, no se han reportado víctimas a causa de la erupción, sin embargo, científicos que monitorean la actividad volcánica advirtieron de una posible erupción, logrando evacuar a casi 7 mil personas.
(Con información de AP)
AIC