En España, en una isla frente al noroeste de África, este viernes un volcán en erupción, abrió dos fisuras por las que empezó a fluir lava, por lo que fue necesario por parte de las autoridades, dar aviso sobre lo “intensa” que se volvió la zona.

Días atrás, las fisuras que cuentan con una separación de aproximadamente 15 metros, provocaron que los ríos rojos de piedra derretida llegaran al océano Atlántico.

El director técnico del departamento de respuesta a emergencias volcánicas en las islas Canarias, Miguel Ángel Morcuende dijo que el volcán era “mucho más agresivo”, dos semanas despúes de la erupción del volcán de la isla de La Palma.

POR SI NO LO VISTE: ¿Qué daños podría ocasionar en la salud la erupción del volcán de La Palma?

No se registran víctimas tras agritamiento de volcán y terremotos en España

Durante la noche se registraron ocho terremotos de magnitud 3,5.

La erupción lanza gases y cenizas hasta 6.000 metros (casi 20.000 pies) de altura, dijeron las autoridades.

Fluye lava de un volcán en la isla La Palma, de las Canarias, España, viernes 1 de octubre de 2021. (AP Foto/Daniel Roca)

No se ha informado de víctimas, gracias a la evacuación inmediata de más de 6.000 personas desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre 

Una zona de lava solidificada donde la roca derretida cae en el mar cubría más de 20 hectáreas (50 acres).

Las autoridades vigilaban la calidad del aire. Aumentaron los niveles de dióxido de carbono en la zona, pero no lo suficiente como para amenazar la salud, dijo el gobierno local. Sin embargo, recomendó a la gente que permanezca bajo techo y que además de las mascarillas utilice protección para los ojos debido a la intensa caída de ceniza volcánica.

El volcán ha emitido hasta ahora unos 80 millones de metros cúbicos de roca derretida, calculan los científicos, más del doble que en la erupción de 1971.

La lava ha destruido total o parcialmente más de 1.000 inmuebles, entre ellos hogares e infraestructura agrícola, además de haber cubierto 709 hectáreas (1.750 acres).

La Palma, con 85.000 habitantes que viven principalmente del cultivo de frutas y el turismo, es parte del archipiélago volcánico de las Canarias, situado frente al noroeste de África.

La isla tiene unos 35 kilómetros de largo y 20 km en su punto más ancho. La vida ha continuado normalmente en la mayor parte de la isla durante la erupción.

CAZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *