Honduras.- Al menos 200 viviendas afectadas, 130 de ellas declaradas pérdida total y más de 800 damnificados fue el saldo de un incendio que arrasó gran parte de una pequeña isla del caribe Hondureño. El siniestro quedó documentado en video en tierra y desde las alturas.

El titular de la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras, Max González, acudió a la zona para realizar un recorrido de inspección y conocer el impacto de los daños causados por el incendio que inició por la tarde noche del sábado en el islote donde se concentraba la mayor parte de los habitantes del municipio de Guanaja, en Tegucigalpa. 

Está zona está formada por una isla más grande y el cayo que está totalmente urbanizado y donde las casas llegan hasta el mar e incluso le comen terreno levantadas sobre pilares como si fueran palafitos.

LEE TAMBIÉN: Lo último que sabemos del incendio de la discoteca Baby’O en Acapulco

De acuerdo con The Associated Press (AP), se estiman más de 200 casas afectadas, 90 de ellas destruidas. Pero el alcalde de la zona, Spurgeon Miller, desde la zona afectada aseguró que las cifras actualizadas eran de 130 casas destruidas y otras 10 dañadas parcialmente.

Tenemos 800 personas afectadas, tuvimos seis heridos que se encuentran estables y hoy estamos en proceso de limpieza y rediseño del sitio”, declaró Miller, quien agregó que el 40% del cayo quedó destrozado.

Graban en video la tragedia para más de 200 familias 

Videos en redes sociales mostraban enormes llamas y una densa nube de humo que se elevaba desde el islote donde viven unas 5 mil 700 personas, un pueblo de pescadores muy turístico construido frente a la isla de Guanaja, apenas urbanizada, de gran belleza natural y apreciada por los aficionados al buceo.

“Fueron tres horas peleando con el fuego”, contó Wanda Hurlston, de 54 años y que dormía con sus siete nietos cuando llegaron a avisarle para que saliera rápidamente porque las llamas se acercaban a toda velocidad.

Cuando nos levantamos el fuego estaba avanzando, tuve que salir sin nada y lo perdí todo. Si no llegan los helicópteros, toda Guanaja se iba a quemar”, agregó la mujer,

La mujer buscó albergue en la casa de su madre junto a tres de sus nietos, los demás están con sus respectivas madres. 

Incendio pudo ser por cortocircuito

El incendio se produjo en la madrugada del sábado por razones hasta ahora no esclarecidas pero de acuerdo con los bomberos pudo haberse originado por un cortocircuito, lo cual está bajo investigación por las autoridades.

POR SI LO VISTE: VIDEO: ¡Héroes! Agentes salvan de incendio a dos adultos mayores en CDMX

Las llamas consumieron en seguida las viviendas construidas de madera y láminas, un diseño tradicional de la isla, lo que generó que el fuego se expandiera rápidamente por la zona. 

Debido a que la isla no cuenta con un cuerpo de bomberos, se tuvieron que movilizar varios equipos desde Tegucigalpa en helicópteros con bombas de agua que fueron lanzadas sobre las llamas. 

Guanaja es uno de los municipios del departamento insular de Islas de la Bahía, una de las principales zonas turísticas de Honduras.

El alcalde indicó que los damnificados ya se encuentran en albergues privados, en hoteles que han abierto sus puertas para atenderles y en escuelas mientras que varias organizaciones y una iglesia de la zona proporcionaron alimentos, ropa y artículos de primera necesidad a los afectados.

El presidente Juan Orlando Hernández dijo que el gobierno está enviando ayuda a la isla, que se encuentra al este de la isla más grande de Roatán frente a la costa norte de Honduras.

(Con información de AP). 
HEP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *