Brasil– Dos personas se encuentran aisladas después de que se identificaran signos relacionados con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), mejor conocida como enfermedad de las vacas locas.

El gobierno de Brasil confirmó estos dos casos como una enfermedad “atípica” de las vacas locas en los animales.

El Ministerio de Agricultura de ese país detalló que las personas infectadas son residentes de Río de Janeiro. 

Te puede interesar: Alertan por casos de enfermedad de transmisión sexual que ‘come’ carne; estos son los síntomas

Así mismo, se informó que la carne vacuna que se encuentra en frigoríficos de los estados de Mato Grosso y Minas Gerais habría sido infectada por esta enfermedad. 

Derivado de estos casos, las exportaciones de la carne a China se suspendió en lo que se realizan las investigaciones.

En el mes de septiembre, la Agencia Británica de Salud Animal y Vegetal confirmó un caso animal de la enfermedad de las vacas locas. 

Según revelaron las autoridades de salud, el caso fue detectado en una granja ubicada al suroeste de Inglaterra.

No hay riesgo para la salud alimentaria…  El animal murió y fue sacado de la granja, ubicada en Somerset. Se han implementado restricciones de circulación para detener el movimiento de ganado en el área mientras continúan las investigaciones para identificar el origen de la enfermedad”, destacó.

Te puede interesar: El pequeño Josiah se encontraba de vacaciones, se infecta de bacteria comecerebros y muere 7 días después

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las vacas locas? 

Al ser una enfermedad que se da en bovinos, la FDA detalla que los síntomas más comunes en vacas es la falta de coordinación, problemas para caminar y levantarse.

Así mismo, el animal puede actuar nervioso o violento, razón por la cual esta enfermedad se le conoce como “vacas locas”. 

Pasan de cuatro a seis años desde el momento en que una vaca se infecta con el prión anormal hasta que muestra por primera vez los síntomas de la EEB. A esto se le llama período de incubación”, destaca la FDA. 

Después del periodo de incubación la vaca comienza a presentar los síntomas antes mencionados, el animal muere entre dos y seis semanas. 

La FDA destacó que hasta el momento no hay tratamiento ni vacuna para prevenir la enfermedad de las vacas locas. 

Te puede interesar: ¿Tienes ‘Long COVID’? Podría padecer peores problemas de salud que pacientes con cáncer

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *