El viernes, el Papa Francisco dijo en una reunión de juristas católicos italianos que deben defender enérgicamente los derechos humanos, en momentos que sus fiscales están acusados de violar los derechos de la defensa en un juicio por fraude en el Vaticano.
El reconocimiento y la protección de los derechos de los más débiles en una corte no es una concesión de los gobernadores sino un reconocimiento de la dignidad propia de cada ser humano, dijo el papa Francisco.
El Papa, repitiendo un discurso que pronunció días atrás ante migrantes en Grecia dijo: “el respeto a la persona y los derechos humanos, sobre todo en el continente que no vacila en promocionarlos en todo el mundo, siempre se debe salvaguardar, y la dignidad de todos siempre se debe colocar delante de todo”.
LEE TAMBIÉN: ‘Por el peso nos vinimos todos’ dice superviviente de migrantes en Chiapas tras accidente
El clero bajo justicia
Las declaraciones de Francisco, y antes que él las del secretario de Estado vaticano, se enfocaron en la protección de los derechos de los pobres, los enfermos y los débiles en marcos judiciales. Sin embargo, en el Vaticano, el juicio de un cardenal y otras nueve personas se reanudará la semana próxima con argumentos de la defensa de que los fiscales de la Santa Sede violaron derechos fundamentales de los acusados.
El juicio concierne la inversión de 350 millones de euros del Vaticano en una transacción inmobiliaria en Londres. Los fiscales acusan a ciertos funcionarios del Vaticano y un empresario italiano de robarle a la Santa Sede y y extorsionarla para obtener el control de la propiedad. El papel de Francisco en la transacción está bajo los focos desde que varios testigos dijeron que aprobó la negociación de un acuerdo de salida con el empresario acusado de extorsión.
CAZ