Ucrania.- Los ataques de Rusia en Ucrania no han cesado, así como las víctimas mortales, en las que, desde que las tropas rusas llegaron al país hasta este sábado, se han reportado 351 civiles muertos y 707 heridos, de acuerdo a la ONU.
De entre los civiles muertos, se suma el fallecimiento de un menor de 18 meses de edad quien fue víctima de los bombardeos en la ciudad de Maripol.
Te puede interesar: ‘¡Podemos lograrlo!’ decían entre lágrimas médicos que intentaban salvar a niña tras bombardeo
Una fotógrafa de la agencia AP logró captar el momento en que Marina Yatsko y su novio Fedor ingresan al hospital con su hijo Kirill envuelto en una cobija azul con manchas de sangre.

Posteriormente, personal médico recibió a Kirill y aunque intentaron reanimarlo, el niño falleció debido a las lesiones.

En otra imagen se logra captar a los padres llorando en el cuerpo de su hijo, mientras que un médico asimila la muerte del niño.


Ucrania vs Rusia: Francotirador asesina a alto mando de operación rusa
El medio ABC News, informó que un francotirador ucraniano asesinó al general mayor del ejército de Rusia, Andréi Sujovetski.
Sergey Chipilev, diputado y miembro del grupo de veteranos rusos Combat Brotherhood, confirmó el fallecimiento de Andréi.
Te puede interesar: Padre confió sus hijos a extraña para que los sacara de Ucrania (VIDEO)
“Con gran dolor nos enteramos de la trágica noticia de la muerte de nuestro amigo, el general de división Andrey Sukhovetsky, en el territorio de Ucrania durante la operación especial. Expresamos nuestro más sentido pésame a su familia”, lamentó Chipilev.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, lamentó la muerte del general durante una reunión del consejo de seguridad.
Ucrania vs Rusia: Medios suspenden actividad en Rusia
Después de que Rusia aprobara un proyecto de ley que criminaliza la difusión intencional de lo que Moscú considera informes “falsos”, medios de comunicación internacionales suspendieron actividad en este país.
Entre los medios que decidieron dejar de informar desde Moscú se encuentra TVE, agencia EFE, BBC News, CNN, Bloomberg y El País.
“Los cambios en el código penal, que parecen estar diseñados para convertir a cualquier reportero independiente en un criminal solo por asociación, hacen imposible mantener cualquier apariencia de periodismo normal dentro del país”, expresó el editor de la agencia Bloomberg, John Micklethwait.
Te puede interesar: ExMiss Ucrania, Anastasiia Lenna, se suma al ejército para luchar contra Rusia
FRG