Manila.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, subrayaría el compromiso de su país en la defensa de su aliada Filipinas con una visita que comenzó el domingo e incluiría un vuelo a una provincia insular en el disputado Mar de China Meridional, donde Washington acusa a Beijing de intimidar a las naciones pequeñas que también tienen reclamos sobre esas aguas.

Tras asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico en Tailandia, Harris viajó el domingo en la noche a Manila, donde fue recibida con alfombra roja. El lunes tenía previsto reunirse con el presidente, Ferdinand Marcos Jr., para reforzar la alianza más antigua de Washington en Asia y los vínculos económicos entre los dos países, dijo un alto cargo estadounidense que no fue identificado de acuerdo con las normas protocolarias, durante una sesión informativa por internet en antelación a la visita.

Harris dijo que su viaje a Tailandia había sido “bastante exitoso” y reiteró el compromiso de Estados Unidos a la región el domingo por la tarde en una conversación de mesa redonda sobre cambio climático.

El grupo de activistas climáticos, representantes de la sociedad civil y líderes de empresas se centró en la energía limpia y en la amenaza que supone el cambio climático para el Río Mekong, del que dependen más de 60 millones de personas en Asia para obtener alimento, agua y transporte. Harris anunció los planes de Estados Unidos de proporcionar hasta 20 millones de dólares en financiamiento para energías limpias en la región, a través de una alianza de Estados Unidos y Japón para la cuenca del Mekong.

Antes de despegar hacia Filipinas, hizo una parada en un mercado local y recorrió un laberinto de pequeños establecimientos, donde charló con tenderos y compró pasta de curry verde tailandés.

El martes tenía previsto viajar en avión a la provincia de Palawan, que tiene litoral frente al Mar de China Meridional, donde se reuniría con pescadores locales, lugareños, autoridades y la guardia costera. Harris es la funcionaria de más alto rango de Estados Unidos que visitará esa isla fronteriza, situada en una región inmersa en una prolongada disputa territorial que implica a China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán.

ESTO TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

Retrasan la carretera de acceso más importante al AIFA

Es feminicidio el término más buscado en el sitio del INEGI

Disfrutaban de espectáculo cuando hombre saca arma y mata a 5 en club LGBTQ

China reporta primera muerte COVID en los últimos seis meses en medio de medidas severas

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *