Albania.- La aplicación china TikTok está sumando restricciones en el mundo, mientras lucha legalmente para no perder su negocio.
Albania informó que cerrará el servicio de videos durante un año, acusándolo de incitar a la violencia y el acoso, especialmente entre los niños.
En Rumania, la aplicación es acusada de interferir en las elecciones, al promover, a través de influencers, a un candidato de ultraderecha poco conocido y que fue el más votado.
En tanto, TikTok lucha en las cortes de Estados Unidos y Canadá contra su prohibición.
El lunes 16 de diciembre solicitó a la Corte estadounidense que intervenga de manera urgente para bloquear la ley federal que prohibiría a la plataforma a partir del 19 de enero de 2025, a menos que su empresa matriz con sede en China acceda a venderla.
En Canadá, la aplicación propiedad de la empresa china ByteDance Ltd impugnó una orden del gobierno para cerrar sus operaciones comerciales ante preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, el gobierno canadiense no está bloqueando el acceso a la plataforma.
Censura Albania a TikTok
Las autoridades albanesas realizaron 1 mil 300 reuniones con profesores y padres tras la muerte por apuñalamiento de un adolescente a mediados de noviembre por otro adolescente después de una pelea que comenzó en TikTok.
El primer ministro Edi Rama, hablando en una reunión con profesores y padres, dijo que TikTok “será completamente cerrado para todos. … No habrá TikTok en la República de Albania”. Agregó que el cierre comenzará en algún momento del próximo año.
No estaba inmediatamente claro si TikTok tiene un contacto en Albania.
TikTok, en una respuesta por correo electrónico el sábado a una solicitud de comentarios, pidió “una aclaración urgente del gobierno albanés” sobre el caso del adolescente apuñalado.
La compañía dijo que “no encontró evidencia de que el perpetrador o la víctima tuvieran cuentas de TikTok, y varios informes han confirmado de hecho que los videos previos a este incidente se publicaron en otra plataforma, no en TikTok”.
Los niños albaneses comprenden el grupo más grande de usuarios de TikTok en el país, según investigadores locales.
Ha habido una creciente preocupación de los padres albaneses después de informes de niños que llevan cuchillos y otros objetos a la escuela para usar en peleas o casos de acoso promovidos por historias que ven en TikTok.
Las operaciones de TikTok en China, donde se encuentra su empresa matriz, son diferentes, “promoviendo cómo estudiar mejor, cómo preservar la naturaleza… y cosas por el estilo”, según Rama.
Albania es un país demasiado pequeño para imponer a TikTok un cambio de su algoritmo de manera que no promueva “la reproducción del infierno interminable del lenguaje del odio, la violencia, el acoso y demás”, escribió la oficina de Rama en una respuesta por correo electrónico a la solicitud de comentarios de The Associated Press. Añadió que en China TikTok “evita que los niños sean absorbidos por este abismo”.
Las autoridades han establecido una serie de medidas de protección en las escuelas, comenzando con una mayor presencia policial, programas de capacitación y una cooperación más estrecha con los padres.
Rama dijo que Albania observará cómo la compañía y otros países reaccionan al cierre de un año antes de decidir si permite que la compañía reanude operaciones en Albania.
No todos estuvieron de acuerdo con la decisión de Rama de cerrar TikTok.
“La decisión dictatorial de cerrar la plataforma de redes sociales TikTok… es un acto grave contra la libertad de expresión y la democracia”, dijo Ina Zhupa, una legisladora del principal partido de oposición, el Partido Democrático. “Es un acto puramente electoral y abuso de poder para suprimir las libertades”.
Albania celebrará elecciones parlamentarias el próximo año.
Acusan a TikTok de interferir elecciones en Rumania
Los reguladores de la Unión Europea dijeron el martes 17 de diciembre que investigan si TikTok violó el reglamento digital comunitario al no gestionar los riesgos de las elecciones presidenciales de Rumanía, que está sumida en el caos ante las acusaciones de irregularidades electorales e interferencia rusa.
Cabildea TikTok en EU contra prohibición
TikTok le solicitó el lunes 16 de diciembre a la Corte Suprema de Estados Unidos que intervenga de manera urgente para bloquear la ley federal que prohibiría la popular plataforma en el país a menos que su empresa matriz en China acceda a venderla.
Los abogados de la compañía y de ByteDance, con sede en China, instaron a los jueces a intervenir antes de que el 19 de enero venza el plazo establecido por la ley.
Creadores de contenido que dependen de la plataforma para obtener ingresos y algunos de los más de 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos presentaron una solicitud similar.
“Un modesto retraso en la aplicación de la ley creará margen de maniobra para que esta Corte realice una revisión ordenada y el nuevo gobierno evalúe este asunto, antes de que este canal vital para que los estadounidenses se comuniquen con sus compatriotas y el mundo sea clausurado”, le dijeron abogados de las empresas a la Corte Suprema.
Y en Canadá también
TikTok ha impugnado una orden del gobierno canadiense para cerrar sus operaciones comerciales, que fue impuesta por preocupaciones de seguridad nacional.
La compañía de compartir videos dijo el martes 10 de diciembre que presentó una solicitud de revisión judicial ante el Tribunal Federal en Vancouver el 5 de diciembre, que busca anular la orden para que TikTok cese y concluya su negocio en Canadá.
El gobierno federal canadiense anunció el mes pasado que ordenaba la disolución de TikTok Technology Canada Inc. tras una revisión de seguridad nacional de su empresa matriz china, ByteDance Ltd.
El gobierno no está bloqueando el acceso a la aplicación TikTok, que seguirá estando disponible para los canadienses. TikTok dijo que tiene 14 millones de usuarios en Canadá, lo que representa aproximadamente un tercio de la población. Tiene oficinas en Toronto y Vancouver.
TikTok argumenta en su solicitud judicial, que fue publicada en línea, que la decisión del ministro de Industria François-Philippe Champagne fue “irrazonable” y “motivada por propósitos inapropiados”. Afirma que la orden es “desproporcionadamente exagerada” y que la revisión de seguridad nacional fue “procedimentalmente injusta”.
La revisión se llevó a cabo a través de la Ley de Inversiones de Canadá, que permite al gobierno investigar inversiones extranjeras con potencial para dañar la seguridad nacional.
Champagne dijo en un comunicado en ese momento que el gobierno estaba tomando medidas para abordar “riesgos específicos de seguridad nacional”, pero no dio más detalles. Su oficina dijo en respuesta a la presentación que la decisión del gobierno se basó en una “revisión de seguridad nacional exhaustiva y el asesoramiento de la comunidad de seguridad e inteligencia de Canadá”.
TikTok dijo que Champagne “no se involucró con TikTok Canadá sobre la supuesta sustancia de las preocupaciones” que llevaron a la orden.
Argumenta que el gobierno ordenó “medidas que no tienen conexión racional con los riesgos de seguridad nacional que identifica” y que las razones para la orden “son ininteligibles, no revelan una cadena racional de análisis y están plagadas de falacias lógicas”.
La plataforma dice que había opciones “menos onerosas” que cerrar su negocio canadiense, lo cual, según dijo, eliminaría cientos de empleos, amenazaría contratos comerciales y “causaría la destrucción de significativas oportunidades económicas”.
HLL