Ciudad de México.- Sin obedecer decisiones de carácter político, la facultad de entregar concesiones y sus posibles prórrogas son exclusivas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por ello, la Concesión de Telmex tuvo una prorrogación en 2016 por 30 años, informó el organismo a través de un comunicado. 

Esta aclaración se emite después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmara en su conferencia matutina que no tiene intención de nacionalizar Telmex, del conglomerado de telefonía y medios América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim. 

LEE TAMBIÉN: AMLO hoy en la mañanera: descarta nacionalizar Telmex tras terminar concesión

El Mandatario dijo que su gobierno no tiene la intención de renovar o cancelar la concesión a la empresa en 2023. 

Señaló que no tiene interés en retirar concesiones a los operadores, pero sí en buscar beneficios para la población.
Sin embargo, indicó el IFT, constitucionalmente es su facultad otorgar, ampliar o cancelar concesiones de telecomunicaciones.

“En estricto apego a lo mandatado por la Constitución en su artículo 28, párrafo décimo séptimo, en el que se establece la facultad exclusiva del IFT para otorgar y prorrogar las concesiones de los servicios de telecomunicaciones y de radiodifusión”, señaló en un comunicado.

El IFT publicó un comunicado en el que aclara el proceso de Concesión de Telmex. Foto: Twitter.

Las opiniones del Ejecutivo federal sobre las concesiones de telecomunicaciones, agregó, no son vinculantes al proceso de prorrogación.

Lo expresado por el Presidente no corresponde a los hechos ni al marco legal aplicable, toda vez que la solicitud de prórroga ya fue resuelta y no hay posibilidad de negarla, por lo que lo único que está pendiente es la entrega del título de concesión, previo establecimiento de condiciones por el IFT”, destacó el regulador.

Agregó que es un órgano técnico, con autonomía constitucional, que lo aleja de decisiones de carácter político, y actúa siempre con respeto de las facultades y el trabajo de otras autoridades.

El 1 de diciembre de 2016 se aprobó la solicitud de la prórroga de concesión presentada por Telmex, otorgándola por una vigencia de 30 años, tras acreditar que se cumplieron los supuestos previstos en la ley.

ADEMÁS: Vacuna Spuntik V : ‘usamos datos, evidencia y principios’, responde OMS a AMLO

“Telmex está sujeta a una regulación asimétrica por ser parte del Agente Económico Preponderante en el sector de las telecomunicaciones, en el año 2016 no podría preverse la evolución de la prestación de servicios, las condiciones del mercado y los efectos que generaría la citada regulación asimétrica en los siguientes años”, agregó el IFT.

(Con información de Reforma) 
HEP 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *