Volaris es la primera aerolínea en confirmar que operará vuelos desde el Aeropuerto Felipe Ángeles hacia Cancún y Tijuana.
En un boletín, Volaris afirmó que la frecuencia de vuelos será diaria; que se prevé sean a partir de marzo de 2022.
Enrique Beltranena, director general de Volaris, afirmó que en la zona inmediata al nuevo aeropuerto de Santa Lucía hay un potencia mercado de 4.8 millones de clientes.
La compañía aclaró que los dos vuelos serán nuevos y no reemplazarán a ninguno de los que ya operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Volaris da sus razones de cómo tomó decisión de operar en Santa Lucía
Enrique Beltranena afirmó que la compañía tomó la decisión luego de hacer un análisis del progreso de construcción, servicios a pasajeros, operacionales y de mantenimiento, así como el avance en la certificación y manuales de los procesos de despegues y aproximaciones.
También influyeron en la decisión el desarrollo de las vías terrestres, los esfuerzos en los tarifarios y la seguridad aeronáutica y operacional.
Nuestro liderazgo en el mercado doméstico mexicano y la experiencia en seguridad operacional fueron clave en la decisión de llegar a un nuevo destino”, señaló el director de Volaris.
Apenas en septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se obligará a las aerolíneas a operar en el Aeropuerto Felipe Ángeles, luego de versiones periodísticas de que la SCT las estaba presionando.
Hace dos semanas, la SCT precisamente liberó la concesión por 50 años a la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V., de la Sedena.
TAMBIÉN LEE: Mujer embarga un Elektra, Ricardo Salinas lo acepta, pero dice fue hace 3 años
Tres adolescentes fueron detenidos por abusar de niña de 13 años en Chihuahua
Así se salvó empresario de ser asesinado en balacera en AICM
Detienen a maestra acusada de abusar de su alumno en EU
(Con información de Reforma)
HLL