Ciudad de México.- Un Juez fedeal dio prisión preventiva justificada al ex director de Petróleos Méxicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por considerar que cuenta con los recursos y redes de ayuda suficientes para escapar del país.
De acuerdo con Reforma, la decisión del Magistrado se dio luego de que la Fiscalía General de la República pidiera imponerle al ex director de Pemex esa medida cautelar.
La cárcel para Lozoya Austin ocurre a más de 15 meses de que fue extraditado a México.
En una primera instancia, el Juez federal Artemio Zúñiga acordó ampliar a 30 días el plazo para que el equipo legal de Lozoya recabara más pruebas para probar su inocencia en el Caso Odebrecht.
LEE TAMBIÉN: ‘Es legal, pero inmoral, aparición de Emilio Lozoya en restaurante de lujo’, AMLO
De manera sopresiva, el fiscal federal Manuel Granados Quiroz pidió modificarle la medida cauterlar, manifestando que el director de Pemex tiene una cuenta de dos millones de euros que podría usar para una posible huida al extranjero y evitar el proceso penal.
En tanto, el fiscal federal aseguró que la pena de prisión para Lozoya que va de 12 a 35 años de prisión por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa es un incentivo suficiente para justificar la prisión preventiva.
Tanto el funcionario de la FGR como el representante de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Antonio López García, reprocharon al ex funcionario su cena en un restaurante en Las Lomas al considerar que fue un comportamiento impropio que representa una burla para las autoridades.
Agregó que su cena en el restaurante con empresarios es una muestra de las redes de ayuda que podrían auxiliarlo para salir de México, además de que personalmente cuenta con los recursos suficientes para hacerlo.
Durante la audiencia, que se llevó a cabo en los juzgados federales del Reclusorio Norte, Lozoya pidió la palabra.
POR SI NO LO VISTE: ‘Mientras unos cenan en restaurantes de lujo, otros cenan atole’, dice Fox por Emilio Lozoya
Dijo que es inocente y que está llegando a un acuerdo con la FGR para reparar el daño aunque no haya tenido responsabilidad.
(Con información de Agencia Reforma).
HEP