Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, expresó la preocupación de su gobierno por la iniciativa de la reforma eléctrica que es discutida en el Congreso mexicano.
Para expresar sus serias preocupaciones sobre el tema, el diplomático de Estados Unidos difundió que se reunió ayer con las autoridades del gobierno federal, y además buscó saber más sobre la iniciativa.
Aunque el diplomático no dio detalle de con quién o quiénes fue el encuentro, se sabe que se llevó a cabo en Palacio Nacional.
Sostuve hoy importantes reuniones con @GobiernoMx para hablar sobre reforma energética. Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de #EEUU. Nos comprometimos a continuar el diálogo sobre este crítico asunto, los próximos días, escribió en su cuenta de Twitter.
POR SI NO LO VISTE: EU frena reforma eléctrica, tiene ‘serias preocupaciones’
Embajador de EU tiene reuniones con líderes de México por reforma eléctrica
Entrevistado al salir de Palacio Nacional, Salazar destacó que la relación entre México y Estados Unidos está en una etapa de oportunidad histórica.
Déjenme nada más decirles que vine aquí porque entre México y Estados Unidos llevamos un tiempo en la relación que es una oportunidad histórica, y estoy teniendo reuniones con los líderes del gobierno aquí en México, declaró.
Dijo que la reunión en Palacio Nacional fue con gente muy importante del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Mencionó que se trabaja en el desarrollo de México en Estados Unidos, en las oportunidades de trabajo para los dos pueblos.
Aseguró que el motivo de su visita a la sede del Poder Ejecutivo federal no tiene nada que ver con la gira que hará la próxima semana el presidente AMLO a Nueva York, Estados Unidos, para participar en la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, organismo que este mes preside México.
La Sociedad Americana (The American Society), por su parte, consideró que la iniciativa de reforma energética que se encuentra en el Congreso mexicano y se pretende someter a discusión representa un grave error, además de que es perjudicial.
El representante de la comunidad estadounidense en México, Larry Rubin, que además defiende los intereses de empresarios de su país, pidió a las autoridades correspondientes que se entienda la “gravedad” del caso, a partir de las opiniones que externan las partes interesadas.
CAZ