Ciudad de México.- El ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, ya no es propuesta para que pudiera relevar como Gobernador del Banco de México (Banxico) a Alejandro Díaz de León.
De acuerdo a información dada a conocer por Reforma, el presidente Andrés Manuel López Obrador retiró desde agosto pasado la propuesta para que Herrera ocupara el cargo de Gobernador de Banxico.
POR SI NO LO VISTE: Presume ex secretario de Hacienda su nuevo empleo y le llueven memes
El senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, confirmó el retiro de la propuesta, que atribuyó a una decisión de carácter “personal” del Ejecutivo federal.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión había recibido la propuesta desde el 13 de julio para designar a Arturo Herrera como Gobernador del Banxico a partir del 1 enero próximo.
Monreal explicó que el Senado debe esperar una nueva propuesta del Ejecutivo para procesar el nombramiento.
El 31 de diciembre concluirá el mandato legal de Alejandro Díaz de León, gobernador del @Banxico. El Senado, en sus facultades exclusivas, ratificará la propuesta del Ejecutivo federal para cubrir el cargo. Estaremos a tiempo para este proceso, sin sobresaltos y en consenso”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter.

Mientras esperaba el momento de suplir como gobernador del Banco de México (Banxico) a Alejandro Díaz de León Carrillo en 2022, Arturo Herrera mostró en su cuenta de Twitter las que serán sus nuevas actividades como profesor del Colegio de México.
ADEMÁS: Deberán pagar impuestos los comerciantes informales a partir del 2022
De acuerdo a información de Proceso, el ex funcionario detalló en su cuenta personal en la mencionada red social, que su nueva responsabilidad no requiere el uso de corbata, pero sí el de arrastrar un lapiz, aunque éste sea electrónico, al igual que el plumón.
En un hilo de publicaciones, también mencionó que que en este año y medio han surgido muchos retos “que nos han obligado a rediseñar nuestras actividades y adaptarnos”.
(Con información de Reforma y Proceso).
HEP.